
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar (d), y su sucesor en el cargo, Aitor Esteban, durante la presentación de Euskorpus / EFE
Ortuzar y Esteban escenifican la paz tras un movido proceso de sucesión
Desde las filas del PNV aseguran el acuerdo alcanzado entre ambos "ha aliviado" a la mayor parte de los afiliados
Más información: Ortuzar abandona la carrera por presidir el PNV y deja vía libre a Esteban
Casi dos semanas después de la renuncia de Andoni Ortuzar a presidir el PNV, el actual presidente del partido ha coincidido por primera vez con quien será su sucesor, Aitor Esteban.
Ambos —compañeros de partido y amigos— se han visto en el acto de presentación de Euskorpus, en el Parque Tecnológico de Miramon en San Sebastián, donde se han sentado juntos y han compartido sonrisas.
Una imagen muy comentada puesto que había bastante expectación por cómo sería el primer encuentro entre ambos aunque, como se presuponía, han mostrado buena sintonía, cordialidad y sonrisas.
Esteban, próximo presidente
La retirada de Ortuzar pilló por sorpresa a principios de febrero ya que partía como favorito para liderar el PNV un cuarto mandato más.
Tan solo nueves días antes se conocía, como adelantó Crónica Vasca, que el actual portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban aceptaba pasar a la segunda vuelta para presidir el Partido Nacionalista Vasco.
Así, con esta decisión, Ortuzar pone fin a 12 años al frente del PNV. Un paso atrás que dio, según explicaba en una carta, porque la militancia "promueve el cambio" y porque debía "pensar en el partido y en su futuro".
Por su parte, y ante la también renuncia de Markel Olano, está claro que Aitor Esteban asumirá la presidencia a finales de marzo después de ocupar el cargo de portavoz en el Congreso de los Diputados desde 2012.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar (d), y su sucesor en el cargo, Aitor Esteban, durante la presentación de Euskorpus / EFE
"Más unido que nunca"
Mientras, en el PNV tratan el asunto con normalidad y defienden que "el PNV está más unido que nunca". De hecho, algunos consideran que, con la decisión de Ortuzar, el partido "saldrá más fuerte y unido".
Este mismo miércoles, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Radio Euskadi que el acuerdo alcanzado entre ambos dirigentes "ha aliviado" a la mayor parte de los afiliados.
Aun así, ha reconocido que "hubiera sido preferible que se diera una mayor participación" por parte de las bases en la primera fase de las votaciones del proceso que culminará con la Asamblea General de los días 29 y 30 de marzo.
"El acuerdo alcanzado entre los dos muestra gran generosidad por parte de Andoni Ortuzar para ordenar el proceso, y también una ambición por parte de Aitor Esteban para liderar el PNV", ha defendido.
El lehendakari, Imanol Pradales, también ha reiterado la idea de que el PNV saldrá "fuerte, unido, fortalecido en su línea política y renovado ideológicamente".
Y el propio Aitor Esteban también ha mantenido esta línea, así como ha negado que exista una crisis con Andoni Ortuzar, del que se declara "amigo". "Lo que ha pasado es que somos un partido vivo y que cree en su afiliación, que vota y propone y eso me reconforta. Yo sigo siendo su amigo y él sigue siendo amigo mío".