
Steilas, LAB, ELA Y CCOO registran la convocatoria de huelga entre el 12 y 16 de mayo este lunes
Los sindicatos de Educación presionan al Gobierno vasco antes de la huelga de cinco días
Los sindicatos convocan más huelgas y movilizaciones ante la falta de avances en la negociación con Educación
Más información: Pradales llega al 1 de mayo con el conflicto abierto en la Educación pública
Más información: El mejor colegio internacional de España está en Euskadi: concertado, innovador e integral
El conflicto en la educación pública vasca sigue sin resolverse. Las nuevas movilizaciones y paros convocados por los sindicatos evidencian que las tensiones iniciadas a comienzos de año se mantienen vivas.
Así, a las puertas de una nueva huelga de cinco días registrada hoy por los sindicatos en el departamento de Educación, los principales sindicatos han anunciado una manifestación para este sábado.
Bajo el principio de que las propuestas realizadas por el Gobierno vasco no dan una respuesta adecuada a las reivindicaciones, los sindicatos siguen presionando al ejecutivo vasco a las puertas de la huelga semanal.

Steilas, LAB, ELA Y CCOO registran la convocatoria de huelga entre el 12 y 16 de mayo este lunes
Manifestación en las tres capitales vascas
Los sindicatos, con una representación del 90% en el colectivo de docentes de la enseñanza pública —Steilas, LAB, ELA y CCOO—, han anunciado una nueva movilización para este 10 de mayo en las tres capitales vascas.
Reclaman garantías para el mantenimiento del empleo público, sobre todo en los casos de cierres de centros educativos, así como políticas claras para avanzar en la euskaldunización de todo el sistema educativo público y que se garantice la presencia del euskera en todos los niveles.
En cuanto a las condiciones laborales, denuncian la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante los últimos 15 años sin un convenio renovado, así como medidas para rejuvenecer las plantillas, reducir las cargas laborales y mejorar las condiciones de jubilación. En general, renovar un convenio que está intacto desde 2010.
Nuevas jornadas de huelga
Las nuevas jornadas de huelga convocadas entre el 12 y 16 de mayo por los sindicatos se suman a los nueve días de huelga que ya se han llevado a cabo en lo que va de año.
Con esta nueva semana de huelga quedan llamados 27.000 profesores de la red pública de colegios vascos no universitarios.
Los sindicatos no firmaron la última propuesta que Educación trasladó a los sindicatos el pasado 10 de abril al considerar que seguía sin dar una respuesta a las reivindicaciones. Aseguran que ha habido "pequeños pasos adelante", pero retrocesos en otras.