El lehendakari, Imanol Pradales

El lehendakari, Imanol Pradales Adrián Ruiz-Hierro EFE

Política

Pradales anuncia un congreso en 2027 para relanzar el uso del euskera

El lehendakari considera el plante de Isabel Díaz Ayuso "una falta de respeto a un pueblo entero"

A. Mendiola
Publicada

El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que en 2027 se celebrará un Congreso de  Revitalización del Euskera, en cuyos preparativos se comenzará a trabajar el próximo mes de septiembre.

Pradales ha realizado un llamamiento a toda la sociedad vasca, instituciones y partidos políticos a involucrarse en su impulso unos días después de que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, avivara la polémica en torno al catalán y al euskera al ausentarse en la Conferencia de Presidentes durante las intervenciones en dichos idiomas de Salvador Illa y el propio lehendakari.

Pradales ha participado este lunes por la tarde en acto de 'Euskararen Jauzi Kualitatiboa (Salto cualitativo del Euskera)' en Azkuna Zentroa, en el que han participado 270 personas, y se ha preguntado por qué los vascos tienen que "soportar actitudes como las vividas" el pasado viernes en la Conferencia de Presidentes.

Hay que recordar que Isabel Díaz Ayuso (PP), abandonó el foro justo en el momento en el que él comenzó su intervención en euskera, y otros presidentes de comunidades gobernadas por los populares no quisieron utilizar el servicio de traducción simultánea.

"Falta de respeto a un pueblo"

Tras calificarlo de "falta de respeto a un pueblo entero", el vasco, el lehendakari ha asegurado que no se dará "ni un paso atrás" en la defensa de esta lengua. "Como cantamos muchas veces en nuestro país: 'el euskera es lo que nos hace euskaldunes y nosotros somos vascos, de Euskal Herria, señora Ayuso", ha subrayado.

Imanol Pradales se ha dirigido a los representantes institucionales y de todos los sectores de la sociedad vasca, presentes en el acto de Bilbao, para asegurar que se necesita de su ayuda "para responder a uno de los retos estratégicos de país", como es la definición de bases y principios para las próximas décadas en el proceso de revitalización del euskera.

Pradales ha advertido de que la lengua vasca está en "una encrucijada" y precisa "de una nueva dirección e impulso". Por ello, ha apostado por dar "un nuevo impulso a la revitalización del euskera", y a "hacerlo juntos, porque, de lo contrario, no va a ser posible".

Para dar "ese salto cualitativo como país", ha realizado un llamamiento a toda la sociedad, instituciones, fuerzas políticas y sociales, empresas y familias a "empujar en la misma dirección". "Necesitamos la adhesión, la implicación y el consenso de todos", ha aseverado.