
El lehendakari Imano Pradales, obsequia a su homólogo Carlos Garaikoetxea EFE
Pradales ensalza la labor del lehendakari Garaikoetxea en una "Euskadi en ruinas"
El lehendakari del primer Gobierno vasco ha sido homenajeado en Ajuria Enea
Más información: Pradales, año I: pactos en lo público, dudas en la industria y choques con el PSE
Carlos Garaikoetxea, el lehendakari del primer Gobierno vasco de la democracia, ha sido homenajeado este lunes en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria.
En el acto de homenaje han estado presentes los principales representantes institucionales de Euskadi como el lehendakari, Imanol Pradales. Pero Garaikoetxea, de 87 años, también ha estado arropado por los exlehendakaris, Juan José Ibarretxe e Iñigo Urkullu.
Patxi López no ha podido asistir por compromisos en Madrid, mientras que en representación del fallecido José Antonio Ardanza han acudido su hija y su nieto.
Precisamente este 15 de junio se cumplen 45 años de la primera reunión del primer Gobierno vasco de Garaikoetxea, al que Pradales ha ensalzado por haber puesto en marcha herramientas que han permitido a Euskadi "crecer en prosperidad y bienestar".

Carlos Garaikoetxea EFE
"Un extraordinario arquitecto de la Euskadi del futuro"
Imanol Pradales ha puesto en valor el legado del exlehendakari. "Diseñó los planos y demostró ser un extraordinario arquitecto de la Euskadi del futuro que imaginó".
El actual lehendakari ha señalado que en aquel entonces, Garaikoetxea encontró una Euskadi "en ruinas, en recesión, sin esperanza, con un paro galopante y una industria en pleno declive".
En este sentido, ha destacado que trabajó "en un clima de violencia y terrorismo irrespirable, con los atentados cotidianos de ETA y de los grupos de extrema derecha".
"Os debemos las instituciones actuales. Os debemos nuestro bienestar. Y os debemos la oportunidad de un futuro nuevo", ha asegurado.

Una dantzari durante el homenaje al lehendakari Carlos Garaikoetxea EFE
Las dificultades del primer Gobierno vasco
Carlos Garaikoetxea ha hablado de las dificultades que tuvo que afrontar el primer Gobierno vasco después de la dictadura.
"Los desafíos de futuro son grandes, pero mayor es nuestra capacidad para superarlos. Somos una nación valiente y trabajadora. Unidos, desde la colaboración leal y el respeto a la pluralidad, construiremos una Euskadi mejor, más próspera y sostenible", ha remarcado.
Ha mostrado, también, su agradecimiento a Pradales por este acto. "Ajuria Enea fue mi casa durante seis años y es como si el tiempo no hubiera pasado, porque el tiempo no consigue hacer desaparecer nuestra amistad y nuestros recuerdos".
Garaikoetxea dejó de ser lehendakari en 1985 cuando abandonó el PNV y fundó Eusko Alkartasuna, escisión que, en esta ocasión, no se ha mencionado.