
Vivienda en construcción
La vivienda es ya el principal problema para los vascos, según el Sociómetro
El temor por la inseguridad también crece sobremanera y Osakidetza pierde fuerza como preocupación
Más información: ELA acusa al Gobierno vasco de privatizar el sistema de citas en Osakidetza
Las preocupaciones de la sociedad vasca están cambiando a gran velocidad. La vivienda es ya la principal preocupación. Osakidetza pierde fuerza porque crece la sensación de que ha mejrorado el servicio. Y la inseguridad está ya entre lo que más preocupa a los vascos.
Así lo exponen los datos del Sociómetro publicados por el Gobierno vasco este viernes. Ya en los datos previos publicados por este mismo organismo quedaba claro el ascenso de la vivienda como preocupación de la ciudadanía.
Tal y como recoge Efe, para los vascos y por primera vez desde 2008 el problema social más importante es la vivienda (51 %). Ha desbancado del primer puesto a los problemas relacionados con el mercado laboral, percibidos como los más importantes por el 42 %, percepción que se mantenía desde la crisis financiera de 2008.
En tercer lugar se colocan la sanidad y la salud, que se mantienen, pero bajan del 35 % del anterior Sociómetro al 28 % actual.
El cuarto lugar lo ocupa la sensación de inseguridad ciudadana, que es la primera preocupación para el 21% de los vascos, lo que hace que se coloque en el lugar más alto de los últimos años.
Aunque el 81 % de la ciudadanía vasca considera que su localidad es un lugar seguro para vivir, el número de personas que piensan lo contrario se ha duplicado en el último año. Así, quienes consideran que no lo es han pasado del 9 % en 2024 al 18 % actual.
Por detrás de la inseguridad se sitúa la inmigración y las percepciones racistas (10 %) y los problemas económicos, que bajan del 18 % en enero al 12 % actual.
Por otro lado, el líder político mejor valorado vuelve a ser Imanol Pradales (5,7 puntos sobre 10), seguido por Pello Otxandiano (5,3). Sin alcanzar el aprobado se sitúan de nuevo Eneko Andueza (4,2 ), Jon Hernández (4,1), Amaia Martínez (2,8 ) y Javier de Andrés (2,7).