
Familiares en un funeral UNSPLASH
¿Qué servicios incluye un seguro de decesos y cómo elegir el más adecuado?
Vemos en qué consiste y las ventajas que aporta disponer de un seguro de decesos contratado, así como los aspectos a tener en cuenta previamente
Noticias relacionadas
Contratar el mejor seguro de decesos no es precisamente un tema que uno saque en la sobremesa. A menudo lo evitamos por incomodidad o superstición, pero la realidad es que tomar esta decisión con antelación puede aliviar muchísimo a nuestras familias en momentos difíciles. No se trata solo de dinero, sino de organización, tranquilidad y, sobre todo, cuidado emocional.
Cuando llega el momento de despedir a un ser querido, tener todo previsto se convierte en un verdadero acto de amor.
Mucho más que una despedida digna
Aunque muchas personas asocian este seguro únicamente al entierro o la cremación, sus prestaciones son bastante más amplias. Se encargan de prácticamente todo el proceso posterior a un fallecimiento.
Entre los servicios más habituales que incluyen están:
- Organización completa del servicio funerario (ataúd, tanatorio, flores, coche fúnebre…).
- Traslados nacionales o internacionales del cuerpo si el fallecimiento ocurre fuera del domicilio habitual.
- Tramitación de certificados, bajas en Seguridad Social y gestiones administrativas.
- Asistencia psicológica para los familiares.
- Elaboración del testamento y asesoramiento legal gratuito.
- Eliminación de huella digital (redes sociales y cuentas online del fallecido).
¿Vale la pena tener un seguro de decesos?
A simple vista puede parecer que estos seguros son prescindibles. Sin embargo, cuando uno analiza la cantidad de gestiones que implica un fallecimiento, y el coste que conlleva, la percepción cambia por completo.
No es solo una cuestión económica, aunque eso también cuenta: un sepelio básico puede rondar los 3.000 o 4.000 euros en muchas ciudades. La ventaja principal es que, ante un hecho tan delicado, no hay que ocuparse de nada. Una sola llamada activa el protocolo, y la aseguradora coordina todo: desde el ataúd hasta las flores.
Este tipo de tranquilidad, especialmente en un momento de duelo, es algo que muchas familias agradecen enormemente.
Qué tener en cuenta antes de contratar
No todos los seguros de decesos son iguales. Por eso, es importante mirar más allá del precio y evaluar aspectos clave. Algunos puntos esenciales a revisar:
- Tipo de prima: hay primas naturales (empiezan bajas y suben con la edad), niveladas (cuota), mixtas (combinan ambas) y únicas (se paga todo de golpe, ideal para mayores).
- Capital asegurado: debe cubrir los costes reales del sepelio en tu lugar de residencia.
- Red de tanatorios: comprueba si trabajan con centros cercanos y de calidad.
- Carencias: asegúrate de si hay un período de espera desde la contratación hasta la cobertura efectiva.
- Servicios adicionales: ¿incluye testamento, asesoría legal o repatriación?
No todo es precio: atención a la calidad
Es tentador dejarse llevar por la oferta más barata. Pero cuando se trata de un seguro que se activará en uno de los momentos más vulnerables de tu familia, la calidad del servicio es prioritaria.
Hay aseguradoras que ofrecen precios bajos, pero limitan sus prestaciones o trabajan con tanatorios de baja calidad. Otras, aunque algo más caras, ofrecen una experiencia humana y profesional muy superior. Aquí, como en muchas cosas en la vida, lo barato puede salir caro.
Lee opiniones, pregunta a conocidos, y sobre todo, no tengas miedo de plantear todas tus dudas al comercial o asesor de la aseguradora. Cuanto más claro esté todo desde el principio, mejor.
¿Y si viajo mucho o vivo fuera?
Este detalle no siempre se tiene en cuenta, pero es fundamental. Si vives fuera de tu lugar de nacimiento o viajas con frecuencia, necesitas que tu seguro de decesos incluya cobertura internacional.
Algunas pólizas contemplan la repatriación del cuerpo desde el extranjero, cubriendo los altísimos costes que este trámite supone. También es importante confirmar si se incluye asistencia durante el viaje o coordinación con embajadas y consulados, en caso necesario.
Servicios que marcan la diferencia
Más allá del sepelio, algunos seguros incluyen prestaciones modernas y muy útiles, que elevan la calidad de la póliza. Por ejemplo, algunos ofrecen borrado de huella digital del fallecido, asistencia médica telefónica, o incluso apoyo psicológico post-duelo para familiares.
También hay seguros que permiten elaborar el testamento de forma gratuita y legal, tanto presencial como online, lo cual evita problemas sucesorios más adelante.
Aunque pueda parecer secundario, en la práctica, estos servicios aportan un valor añadido que puede resultar decisivo.
La importancia de un buen acompañamiento
Hay algo que no aparece en las condiciones generales, pero que es tan importante como cualquier otra cobertura: la calidad humana del equipo que te atenderá.
Un seguro de decesos debería ofrecer atención empática, rápida y personalizada. En los momentos de duelo, el tono, la sensibilidad y la disponibilidad del personal hacen una diferencia enorme. Algunas compañías incluso asignan un gestor específico que acompaña a la familia durante todo el proceso. Y eso, sinceramente, no tiene precio.
--
Contenido patrocinado