Bilbao / Kayak

Bilbao / Kayak

Rutas de Euskadi

La mejor ciudad vasca de Europa: top 3 sistema de salud, ambiciosa y una de las más acogedoras

Según este informe, se trata de una ciudad “inteligente, segura y económicamente vibrante y que está rediseñando la buena vida europea”

A 15 minutos de Bilbao e ideal para los amantes del desayuno: esta es la cafetería más popular de Euskadi

Publicada
Actualizada

Euskadi destaca por su diversidad cultural, su rica historia y su clima agradable, convirtiéndola en un lugar ideal para vivir. No es raro que la prensa internacional recomiende lugares en el País Vasco, ya que esta comunidad autónoma cubre todas las necesidades de los viajeros más exigentes. Desde sus ciudades vibrantes hasta sus pintorescos pueblos costeros, la región ofrece una experiencia única que combina tradición y modernidad.

Periódicos y revistas de prestigio han destacado en numerosas ocasiones las cualidades de Euskadi, convirtiéndola en una de las preferencias de muchos turistas que buscan autenticidad y calidad en sus viajes.

Según el informe publicado por Resonance, una destacada consultora en turismo y desarrollo económico de destinos globales. Esta clasificación, que abarca 100 ciudades, enaltece a la ciudad vasca en el puesto número sesenta. El ranking lo encabeza Londres, y le siguen París y Berlín, siendo la cuarta del ranking Barcelona, la mejor ciudad española.

La mejor ciudad vasca de Europa

Bilbao se proclama como la mejor ciudad europea de Euskadi. Según este informe, se trata de una ciudad “inteligente, segura y económicamente vibrante y que está rediseñando la buena vida europea”.

“Sí, Bilbao, en el corazón del País Vasco español, sigue disfrutando del resplandor de tres décadas tras la inauguración en 1997 del Guggenheim Bilbao, el museo de titanio de Frank Gehry que convirtió a la ciudad y a su arquitecto en iconos mundiales. También ha aprovechado su visión para construir una de las ciudades secundarias más ambiciosas de Europa. En la actualidad, Bilbao se regodea en su propia autonomía política, optimizando un sistema fiscal híbrido que financia el tercer sistema sanitario más importante de Europa y que incluye inversiones en accesibilidad, como ascensores públicos gratuitos que conectan las zonas verdes de la ciudad, número 13 del mundo”, expone Resonance en su informe.

La ciudad de Bilbao.

La ciudad de Bilbao.

Qué ver y comer en la ciudad

Para quienes visitan Bilbao por primera vez, hay varios lugares imprescindibles que no pueden faltar en su itinerario. Pasear por su exterior y contemplar esculturas como Puppy o Mamá es una experiencia en sí misma. Otra parada obligada es el Casco Viejo, el corazón histórico de Bilbao, donde se pueden recorrer calles adoquinadas llenas de tiendas, bares y plazas con encanto.

Otro punto de interés es el Mercado de la Ribera, el mayor mercado cubierto de Europa, donde los visitantes pueden descubrir productos frescos y locales en un ambiente vibrante. También merece la pena subir al mirador de Artxanda, desde donde se obtiene una vista panorámica impresionante de toda la ciudad y la ría. Para los amantes de la arquitectura, el Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava, y el Palacio Euskalduna son ejemplos del Bilbao moderno y vanguardista.

En cuanto a la gastronomía, Bilbao es conocida por ofrecer algunos de los mejores sabores de España. Entre los platos más emblemáticos se encuentra la tortilla de patatas, considerada por muchos como la mejor del país.

También destacan los famosos pintxos, pequeñas delicias culinarias que se pueden degustar en los bares del Casco Viejo y en la Plaza Nueva. Otros platos recomendados incluyen el bacalao a la vizcaína, el chuletón de vaca vieja y los postres tradicionales como la pantxineta. Sin duda, la ciudad ofrece una experiencia gastronómica inolvidable que conquista a cualquier visitante.