
Una mujer realiza una ruta cerca de la costa. Freepik
La ruta de Euskadi a menos de media hora de San Sebastián que enamora a los senderistas
El territorio vasco y sus alrededores guardan una gran variedad de rutas asombrosas que ayudan a descubrir auténticas joyas naturales y culturales.
Más información: Parece Italia, pero está en Euskadi: esta es la playa de 450 metros que enamora a los vascos este verano.
Noticias relacionadas
Euskadi es un hermoso territorio húmedo y verde donde uno se topa no solo con los mejores y enormes hayedos y robledales de la zona, sino con unas cuevas y unas cascadas que no dejan a nadie indiferente y, sobre todo, con unas rutas rodeadas de unas montañas preciosas y de unos acantilados y costa de ensueño.
El territorio vasco y sus alrededores guardan una gran variedad de rutas asombrosas que ayudan a descubrir auténticas joyas naturales, culturales y gastronómicas. Entre ellas destacan la ruta del Flysch en la costa de Gipuzkoa y el Camino de Santiago por Araba y Bizkaia, así como las imprescindibles rutas por los parques naturales de Urkiola, Gorbeia y Aizkorri-Aratz. Pero existe una ruta circular preciosa que no pasa desapercibida entre los más aventureros.
La circular Faro de Higer Guadalupe, una ruta de cuento
La ruta circular del Faro de Higer-Guadalupe, comienza en la hermosa y pintoresca localidad de Hondarribia. La web de rutas de senderismo Wikiloc destaca que es un paseo de lo "más variado" porque los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de unas espectaculares vistas marinas de "gran colorido" y, por otra parte, podrán visitar el Fuerte de Guadalupe para adentrarse en un "paisaje otoñal".
"Este paseo nos proporciona unas hermosas vistas de la inmensidad del mar, nos traslada a principios del siglo pasado visitando la fortaleza defensiva del Fuerte de Nuestra Señora de Guadalupe y, por último, los bosques nos deleitan con su colorido otoñal", apunta. Así, la ruta comienza en el faro del cabo Higer.
Levantado en el año 1878 y con un estilo neoclásico es el faro "más oriental del Mar Cantábrico".
Tenemos que dejar primero el coche en el Faro de Higer y desde este punto podremos disfrutar de unas "bonitas vistas de la costa" y de Hendaya. Tras los ascensos y los descensos alcanzaremos una zona donde existe un desvío a Guadalupe.
En este punto dejamos de lado la GR para ascender con suavidad y dar de lado el mar para introducirnos en un pinar. "Si estamos un poco atentos veremos un cruce marcado donde se señala de nuevo como destino Guadalupe. Poco a poco llegaremos a nuestro destino". En este punto caminaremos al santuario, punto desde donde se pueden observar unas vistas preciosas de la bahía.
@roadtrip_adventures Erlebe die unendlichen Weiten des Atlantiks an der spanischen Küste! Entdecke charmante Fischerdörfer, beeindruckende Klippen und wunderschöne Strände. Eine Region, die für ihre ausgezeichnete Küche und das milde Klima bekannt ist. Perfekt zum Entspannen abseits der Touristenmassen. #atlantikküste #roadtripspanien #roadtripspain #campingfarodehiger #tollercampingplatz #farodehiger #atlanticview ♬ River flows in you - Raban
A la hora de retornar pasaremos por un castillo que tuvo mucha vida en el pasado, el Fuerte de Nuestra Señora de Guadalupe, que se inauguró en el año 1900. La aparición de la aviación hizo que no pudiese funcionar como fortificación militar, así que se utilizó como prisión militar.
Ahora, el fuerte se encuentra rodeado de un foso flanqueado por caponeras y por un sendero cubierto que "protegía el glacis con fuego". Cuando veamos la construcción retornaremos por los variados caminos que nos encontraremos y que hoy "brindan un gran colorido otoñal" con el objetivo de llegar al faro.