Callejón Santorini / Freepik

Callejón Santorini / Freepik

Rutas de Euskadi

Parece Grecia pero está en Euskadi, el precioso rincón de Euskadi que muchos desconocen: "Es precioso y original"

La entrada es gratuita y son pocos quienes se acercan a descubrir este rincón desconocido aún para la mayoría de los ciudadanos

Ni Getxo ni Bermeo, este es el bonito pueblo de Euskadi que apadrina el actor de ‘Machos Alfa’ en Grand Prix: a 20 minutos de Bilbao

Publicada

Euskadi tiene varios recovecos que merecen ser contemplados. Si nos desplazamos hasta Bilbao encontramos varios atractivos que destacar. Desde el famoso Puppy hasta el mercado de la Ribera o su mítico Casco Viejo.

Sin embargo, hay rincones que quedan escondidos y no son conocidos, por lo que simplemente se guían de los lugares más conocidos. Para descubrir una ciudad hay que recorrerla, indagar y observarla de punta a punta.  

En esta ciudad destacan alguna que otra calle por su historia, por su nombre o por cómo luce. En esta ocasión, nos adentramos en una de ellas que por un momento te evocará a Grecia, concretamente a Santorini, o a Mojácar en Almería, gracias a su estética mediterránea caracterizada por la combinación de paredes blancas y detalles azules, recuerdan a las de la isla griega, según recoge Bilbao Secreto.

Posiblemente, el rincón más desconocido y exótico de la capital vizcaina, el callejón Zollo. Este callejón es un espacio a la creatividad situado en la Alameda San Mamés, muy cerquita de la Alóndiga.

Callejón Zollo / Flickr

Callejón Zollo / Flickr

En su calle alberga un taller de marcos, uno de escaparatismo, una galería de arte y un choco que aportan vida a una calle interior que te trasladará a los pueblos del Mediterráneo por sus colores y estructura.

En el número 11 de Alameda San Mamés se encuentra este cantón estrecho que comienza como una entrada a un garaje o a un taller y que en su día era mucho más largo y no estaba cerrado y servía a los vecinos para pasar de una calle a otra.

Sin embargo, hoy en día en su interior se encuentra la galería Aire, donde exponen los alumnos de la Escuela de Bellas Artes y cuyo acceso es gratuito. También un taller de Marcos, Molcris, encargado de la decoración del lugar. La entrada es gratuita y está abierto de lunes a viernes entre las 5 y las 7:30 de la tarde.

Y no cabe duda de que es uno de los lugares más curiosos y desconocidos de la villa. Son pocos quienes se acercan a descubrir este rincón desconocido aún para la mayoría de los ciudadanos.

Puppy en el Guggenheim, en Bilbao.

Puppy en el Guggenheim, en Bilbao. iStock

Qué ver en Bilbao

Bilbao es una ciudad vibrante que combina arquitectura moderna, arte, historia y cultura vasca. Uno de los principales atractivos es el Museo Guggenheim, una joya arquitectónica diseñada por Frank Gehry, que además de su estructura de titanio, alberga una colección de arte contemporáneo de renombre mundial. A la entrada, no te pierdas la escultura "Puppy" de Jeff Koons, un perro gigante cubierto de flores.

El Casco Viejo es el corazón histórico de la ciudad, conocido como "Las Siete Calles". En este barrio podrás pasear por calles adoquinadas, visitar la Catedral de Santiago y disfrutar de los pintxos en los numerosos bares y tabernas. También en esta zona se encuentra el Mercado de la Ribera, ideal para degustar productos locales.

La Plaza Nueva es una elegante plaza neoclásica perfecta para relajarse, tomar un café o probar más pintxos. Es un lugar animado tanto de día como de noche. Otro punto de interés es el Museo de Bellas Artes, que cuenta con una amplia colección que abarca desde el arte antiguo hasta el contemporáneo, con obras de artistas como El Greco, Goya, y Francis Bacon.

Un paseo a lo largo de la Ría de Bilbao te permitirá admirar edificios emblemáticos como el Ayuntamiento y la Universidad de Deusto. El Teatro Arriaga, un teatro neobarroco, es otro lugar destacado donde puedes asistir a obras o conciertos.

Estadio de San Mamés / EP

Estadio de San Mamés / EP

Si te gusta el fútbol, el Estadio San Mamés, hogar del Athletic Club, es una visita obligada. Puedes realizar un recorrido guiado que incluye el museo del club. También, fuera de Bilbao, en Portugalete, se encuentra el Puente Colgante de Bizkaia, un puente transbordador Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.