Una niña bebé durmiendo con su osito | PEXELS

Una niña bebé durmiendo con su osito | PEXELS

Sociedad

Ni Ane ni June: este es el nombre de niña más original que llevan menos de 90 personas en Euskadi

Cuando vamos a la búsqueda de un nombre para nuestro bebé, a veces nos ponemos creativos y nos decantamos por nombres que lleve poca gente. Este es uno de ellos.

10 junio, 2024 11:42

Noticias relacionadas

La ardua tarea de encontrar el nombre perfecto para nuestro bebé nos lleva a veces a tirar de datos y listados que nos den inspiración. En internet y las bibliotecas podemos encontrar innumerables listas hechas para ayudarnos en la búsqueda. Aún así, muchos de nosotros decidimos a dedillo o en función de lo que nos suena que más se lleva.

Por ejemplo, pese a la creencia que existe de que en Euskadi los nombres más extendidos son Patxi y Amaia, las listas de los 100 nombres de niño y niña más frecuentes en la C.A. de Euskadi. 2020-2022 del Instituto Vasco de Estadística (Eustat) exponen lo contrario. Entre 2020 y 2022, los nombres más comunes de niñas recién nacidas fueron el de Ane, June y Malen. En el caso de los niños, estos fueron los de Martín, Markel y Julen. 

Algunos padres buscan unos más bonitos que otros o con un significado importante, ya que el euskera es un idioma con un amplio abanico de preciosos nombres relacionados con la naturaleza y la religión. Estos aportan unicidad a la persona. Otros padres, en cambio, prefieren unos más largos, más cortos o más raros y originales. Buscarlo lleva un tiempo, por lo que, a continuación, ofrecemos un nombre original con un significado precioso.

Una niña juega delante de un espejo grande.

Una niña juega delante de un espejo grande.

Un nombre de niña muy original

El más auténtico en euskera es el de Argi. Hoy día existen menos de 100 personas que portan este nombre en el País Vasco, unas 85, según destacan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la mayoría de ellos residen en Euskadi, en la provincia de Bizkaia (un 0,07%). Le siguen Gipuzkoa (0,04%), Araba (0,03%) y la Comunidad Autónoma de Navarra.

El nombre Argi es vasco y significa 'luz' o 'claro, ra' y, como expresa la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) se usa "como equivalente femenino de los nombres Argia y Argiñe". Siempre ha sido untilizado como nombre de mujer, sin embargo, en 2019, la Euskaltzaindia incluyó, por primera vez, una lista de nombres neutros, entre los que se encontraban Argi y Aiuri, Abodi, Amaiur, Amets, Garai, Araitz, Argi, Bihotz, Gorbeia, Iparla, Iraultza, Larraine, Itzel, Kemen, Lizar, Haize, Luzaide, Muxika, Pallas y Udalatx. Así lo dejó claro el Congreso Internacional de Onomástica.

Una niña realiza unas tareas en la mesa.

Una niña realiza unas tareas en la mesa. AaronAmat iStock

El nombre más común

Ane lleva siendo el preferido de los padres vascos desde 1996, según señala la Lista de los 100 nombres de niña más frecuentes en la C.A. de Euskadi. 2020-2022 de Eustat. Entre los años 2020-2022, Ane ha sido el nombre favorito para poner a una niña. En 2022 se registraron 128 niñas con este nombre. Le siguieron June (110) y Malen (108).

Ane viene del hebreo Ana y significa "compasiva" o "misericordiosa". Mientras que la Real Academia de la Lengua Vasca apunta que June es un nombre medieval y que durante el siglo XX fue utilizado como el equivalente de Juncal, la imagen mariana de Irún. Deriva de Juno, que fue la diosa romana de la maternidad. Malen, en cambio, significa "mensajero".

Otros nombres en euskera con un significado bellísimo

Por si Argi no te convence, te presentamos otros 10 nombres tradicionales euskaldunes, con un significado único y bonito y una sonoridad melódica y dulce:

  • Naroa. Significa "abundante" o "tranquila". 
  • Izaskun. Significa "retamal". 
  • Sua. Significa "fuego". 
  • Arantza. Significa "espino".
  • Ainhoa. Significa "mujer de criterio".
  • Aroa. Significa "época". 
  • Itziar. Significa "aquella que mira al mar". 
  • Elaia. Para algunos es "la reina de las golondrinas". 
  • Nekane. Variante de Dolores. Significa "pena" o "dolor". 
  • Nahia. Significa "deseo" o "aspiración".