![Captura de pantalla de Instagram de Ilia Topuria](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/17/sociedad/924917627_14130343_1024x576.png)
Captura de pantalla de Instagram de Ilia Topuria
Este es el monumento de Euskadi que enamoró a Ilia Topuria y su familia: tiene un significado especial
En su recorrido, el luchador y su familia visitaron algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad
Este es el tren más popular en Euskadi y también en España: una experiencia única
El luchador hispano-georgiano Ilia Topuria ha estado este fin de semana en Bilbao con motivo de la celebración del WOW, un evento que reúne a los mejores exponentes de las artes marciales y los deportes de combate.
Durante su estancia en la capital bizkaina, el campeón del mundo no solo participó en la jornada, sino que también aprovechó para recorrer la ciudad y sumergirse en la cultura vasca junto a su familia.
Topuria no viajó solo, sino que decidió compartir esta experiencia con su mujer y su familia, disfrutando de un fin de semana de turismo y descubrimiento en Bilbao. En su recorrido, el luchador y su familia visitaron algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La visita sirvió no solo para relajarse, sino también para conectar con una tierra de gran tradición y carácter, algo que el propio Ilia destacó en sus redes sociales.
![Captura de pantalla de Instagram de Ilia Topuria](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/17/sociedad/924917630_14130430_1024x576.png)
Captura de pantalla de Instagram de Ilia Topuria
A través de su perfil de Instagram, el luchador compartió con sus seguidores algunos de los momentos más especiales de su viaje. En sus publicaciones se pudo ver cómo disfrutó de un paseo junto a la ría de Bilbao, admirando las impresionantes vistas del museo Guggenheim, icono indiscutible de la ciudad.
El monumento más especial
Sin embargo, hubo un monumento que destacó especialmente en su visita y que, sobre todo, enamoró a su mujer tras conocer su profundo significado. Se trata de la escultura "Maman", más conocida como la araña Mamá, una obra de la artista franco-estadounidense Louise Bourgeois.
Esta imponente estructura de casi diez metros de altura se encuentra en las inmediaciones del museo Guggenheim y simboliza la fortaleza y el amor inquebrantable de una madre hacia sus hijos.
![Captura de pantalla del instagram de Giorgina Uzcategui](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/17/sociedad/924917626_14130321_960x1706.png)
Captura de pantalla del instagram de Giorgina Uzcategui
La escultura "Maman" fue creada por Bourgeois en 1999 como un homenaje a su madre, quien fue una gran influencia en su vida y en su obra artística. La araña, a pesar de su apariencia imponente y en algunos casos aterradora, representa protección, inteligencia y laboriosidad, cualidades que la artista asociaba con su progenitora.
Sus patas largas y finas parecen frágiles, pero en realidad sostienen con firmeza un saco con huevos de mármol, evocando la capacidad de una madre para cuidar y alimentar a sus hijos a pesar de las adversidades.
Desde su instalación en Bilbao, "Maman" se ha convertido en uno de los símbolos más representativos del Guggenheim y de la ciudad en general. Para muchos visitantes, la escultura es una mezcla de belleza y tensión, ya que despierta tanto admiración como respeto.
Ilia Topuria, que celebra su primer año como campeón del mundo, no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer el cariño con el que fue recibido en Bilbao. A través de sus redes sociales, compartió un mensaje dirigido a la afición y a la ciudad: “Agradecemos de corazón a toda la gente de Bilbao por recibirnos con los brazos abiertos. ¡Qué lugar y qué pedazo de gente! Sin duda, volveremos. ¡Aúpa Bilbao!”, escribió en su perfil. Su visita no solo dejó huella en él y en su familia, sino que también permitió a sus seguidores descubrir el encanto y la historia de una ciudad llena de arte, cultura y hospitalidad.