Una mujer busca ropa en un mercado al aire libre.

Una mujer busca ropa en un mercado al aire libre. iStock

Sociedad

El mercado de gangas al aire libre más grande y antiguo de Euskadi y Bilbao: ofertas de hasta el 80% este fin de semana

Más de un centenar de tiendas del casco antiguo venderán todo tipo de productos a un precio económico. 

Más información: El mejor chorizo de Euskadi está está en uno de los pueblos más bonitos de España: 1.000 euros. 

Publicada

Irse de mercadillo es un plan ideal para muchos cuando llega el fin de semana. Una tradición con muchos años de historia. La cooperativa Mercafer apunta que estos intercambios comerciales "siempre estuvieron relacionados" con el "desarrollo de la humanidad".

Los grupos de personas se acercaban a zonas donde intercambiar con otros su mercancía. Según los historiadores, el comercio (tal y como se conoce hoy día) deriva de la venta ambulante que "fue evolucionando" hasta el punto de volverse "mercados antiguos y, más tarde, en ferias".

Hoy día existen desde mercadillos al aire libre de productos locales y comestibles hasta mercados de antigüedades o de segunda mano, entre otros. Los hay de todo tipo. El más grande del mundo se ubica en Bangkok (Tailandia), ya que cuenta con más de 15.000 puestos de venta y a este le sigue el Gran Bazar de Estambul (Turquía), del siglo XV y con más de 3.600 puestos. En España, además del popular Rastro de Madrid, también sobresale el Ganga Market de Bilbao, el mercado de gangas al aire libre más grande y antiguo de Euskadi

Ganga Market, el mercado de gangas más grande

Se trata de un mercado del Casco Viejo de Bilbao que cumple 20 años este 20, 21 y 22 de febrero con su 41ª edición y en el que más de un centenar de tiendas del casco antiguo venderán todo tipo de productos a un precio económico. Una cita con la cantidad y la calidad y una oportunidad única para los bilbaínos. 

Así, las prendas, complementos, calzados, óptica, decoración, artículos de regalo, muebles y otros artículos se encontrarán a un 50% de descuento o incluso a un 60%, 70% o a un 80%, según ha explicado Luis Arbiol, presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo para Deia en su artículo Las mejores gangas esperan en el Casco Viejo. Todo con el objetivo de liberar existencias de la pasada temporada y añadir nuevos artículos de cara a la temporada primavera-verano. 

Este lo organiza la Asociación de Comercios, Hostelería y Empresas del Casco Viejo, Zazpikaleak y, desde el año 2005, el outlet del Casco Viejo, que es pionero en el territorio vasco, se ha convertido "en una cita de vital importancia para el tejido comercial del Casco Viejo". Todos los años, al final del invierno o verano sale a la calle para hacer hueco a los nuevos artículos.

Así, este mercado es una increíble oportunidad para que los vecinos, bilbaínos,  vizcaínos o de otras provincias, puedan adquirir chollazos únicos y productos de alta calidad. Un acto que ha supuesto un antes y un después en el pequeño comercio.