El lendakari, Imanol Pradales.

El lendakari, Imanol Pradales. Cadena SER

Sociedad

El colegio donde estudió Imanol Pradales, en uno de los pueblos más bonitos de Euskadi: concertado y tuvo de profesor a Urkullu

Es una cooperativa de familias de Ezkerraldea del barrio de La Florida y el primer centro de Bizkaia en lograr el sello EXPERT del label Stem School. 

Más información: El político más guapo de Euskadi, según la IA y las redes: el rival de Pedro Sánchez que atrae a muchos jóvenes.

Publicada

Los centros de enseñanza son imprescindibles a la hora de formarnos o desarrollarnos como personas. Un lugar clave en nuestra vida donde adquirimos todo tipo de aprendizajes de cara al futuro. En España existen más de 26.000 centros de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y secundaria, según apuntan los datos de Eurydice de la Comisión Europea

Estos son de carácter público, privados con enseñanza concertada o privados con enseñanza no concertada. Euskadi registra 1.302 de centros de enseñanza de Régimen General, tal y como expone la tabla estadística Centros y niveles impartidos en la C.A de Euskadi por territorio histórico y titularidad. 2022/23 del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), pero los más prestigiosos son los privados o concertados. 

Asti Leku Ikastola de Portugalete

En uno de los concertados es donde estudió, precisamente, el lehendakari Imanol Pradales (1975). Nacido en el barrio de Mamariga, en el precioso pueblo pesquero de Santurce, el lendakari del Partido Nacionalista Vasco (PNV) creció en una familia humilde y estudió en la ikastola Asti Leku, en la localidad de Portugalete.

Cuando estuvo casi a punto de completar la EGB recibió clases de Iñigo Urkullu, como asegura el medio Deia en su artículo La ciaboga en Lakua encuentra en Imanol Pradales a su remero. Este fue, según recoge el medio, quien le animó a "dar el salto al servicio público". 

La ikastola Asti Leku ofrece enseñanzas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato y cuenta con un comedor, transporte, un txoko y servicio de enfermería. Nació en el año 1963 con la creación de la ikastola Elai-Alai de Portugalete, según apuntan desde su propia web. Es una cooperativa de familias de Ezkerraldea del barrio de La Florida y el primer centro de Bizkaia en lograr el sello EXPERT del label STEM School.

Una escuela con una estrategia STEM basada en una gran revisión de la literatura y partes clave como la ciencia, tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Estas áreas se relacionan, como asegura la web de STEM School Label, con el plan de estudios, la evaluación, el liderazgo escolar, el personal, la instrucción o las conexiones sociales de la escuela y su infraestructura

Asti Leku Ikastola.

Asti Leku Ikastola. Asti Leku Ikastola

La identidad de la escuela es la de garantizar la educación de "forma integral" de personas competentes, euskaldunes y con valores. Por ello hacen hincapié en el conocimiento y la promoción del euskera y de los valores "históricos y culturales de Euskal Herria". Entre sus otras señas de identidad destacan el respeto, los deportes, el conocimiento de lenguas variadas y el aprovechamiento del tiempo libre. 

La cooperativa busca "un clima abierto y plural" que expanda "el sentimiento de pertenencia", así como la "participación activa" de la escuela. Asti Leku intenta ser referente en Euskadi por la formación de individuos preparados para la vida, con el objetivo de que estos, en el futuro, sean plurilingües, innovadores "y adaptados a las nuevas tecnologías"

Además de su participación, su apertura internacional, cooperativismo, desarrollo integral, innovación, capacitación lingüística, eficiencia y organización, cultura, compromiso, competencia, de la calidad que ofrecen por su "búsqueda permanente de la mejora continua" y su comunicación fluida, cuenta con un sistema de gestión "avanzada eficiente y modernas instalaciones" y con una gran "profesionalidad, implicación y capacidad del trabajo en equipo".