Jon Lukas

Jon Lukas

Sociedad

Jon Lukas, el actor vasco que triunfa en la serie de Netflix: "Nunca me imaginé que el euskera me iba a abrir camino”

Lukas ha captado la atención del público en la serie ‘Desaparecido’ -Desagertuta en vasco- que es la número 1 de España y está triunfando en la plataforma de Netflix

Gonzalo Miró, rotundo sobre el euskera tras lo sucedido con Ayuso: "No penséis que en Madrid somos todos igual de catetos"

Publicada

Jon Lukas es un joven actor vasco que ha debutado en el mundo audiovisual. Su primer trabajo protagónico que le ha marcado un antes y después en su carrera profesional, según ha revelado en una entrevista. Lukas ha captado la atención del público en la serie ‘Desaparecido’ -Desagertuta en vasco- que es la número 1 de España y está triunfando en la plataforma de Netflix.

La historia gira en torno a la misteriosa desaparición de Jon (Jon Lukas), un joven que, tras pasar una noche en el monte con su grupo de amigos, deja como única pista un inquietante vídeo publicado en redes sociales. El vídeo se hace viral y desata todo tipo de especulaciones.

A medida que avanza la investigación policial, liderada por Maite (Itziar Atienza) y madre de una de las amigas de Jon, los secretos ocultos del grupo de jóvenes salen a la luz. A Jon Lukas se suma un reparto juvenil formado por Ane Rot, Ainhoa Larrañaga, Asier Rikarte, Ainhoa Azpitarte, Unai Arana y Julen Taboada.

En el reparto adulto participan Gorka Otxoa y Jon Olivares. Otros actores destacados de la serie son Leire Martínez, Iñigo Aranbarri, Dorleta Urretabizkaia, Aitor Beltrán, Susana Soleto, Sara Cozar, Asier Hernández e Ylenia Baglieto, entre otros.

Desaparecido

Desaparecido

Dos en uno: castellano y euskera

Esta serie originaria de Xabi Zabaleta y Marta Grau Rafel, que cuenta con la participación de EITB, se ha grabado en nueve ciudades vascas: San sebastián, Pasaia, Oiartzun, Hondarribia, Urnieta, Hernani, Usurbil, Irun y Zarautz y a través de ocho capítulos.

Se trata de la primera serie rodada de forma simultánea en euskera y castellano. Cada escena se ha grabado dos veces para "ofrecer una experiencia auténtica en ambas lenguas". Por su parte, el director Jabi Elortegi ha explicado que la versión en castellano y euskara son "técnicamente idénticas, tienen los mismos planos, la misma música, pero es curioso ver cómo cada actor aportaba matices diferentes en función del idioma".

Según recoge El Periódico a través de la periodista Marisa de Dios, en palabras de Jon Lukas, "Nunca me imaginé que el euskera me iba a abrir camino como actor”. El donostiarra, de 24 años, ha comentado que, a pesar de haber nacido en Euskadi, nunca había empleado el euskera en su vida.

Por lo que desvela la joven promesa a El Periódico, su abuela, que siempre le habló en euskera, fue lo que le desarrolló y acostumbró el oído a la lengua. Su gran reto para esta producción fue poner en práctica el euskera con ayuda de un padre de su amigo que hizo de profesor.

Sin embargo, Jon Lakes ha destacado notablemente en esta serie y apunta a convertirse en uno de los actores más reconocidos de España. Aunque, tras finalizar sus estudios de ADE, tenía asegurado un contrato indefinido en el banco donde realizó sus prácticas, una llamada de última hora fue la que, probablemente, le abrió la puerta para dedicarse a lo que siempre soñó.