
Unos alumnos atienden a un profesor en la universidad. iStock
Este es el consejo de ChatGPT sobre cómo elegir carrera: "Sé flexible y abierto..."
Para algunos, las opciones son infinitas o les gustan demasiadas carreras. Otros, en cambio, no saben qué escoger porque no les motiva ninguna de las ofertadas.
Más información: Euskalmet avisa y activa la alerta amarilla: temperaturas altas y extremas en estas zonas de Euskadi.
La selectividad, una etapa marcada por exámenes que pone punto y final al Bachillerato para que los alumnos se adentren en la universidad, ha finalizado en toda España. Ahora, los alumnos tendrán que pensar y elegir la carrera que marcará el resto de sus vidas.
No es una elección fácil. Muchos no saben qué escoger. Para algunos, las opciones son infinitas o les gustan demasiadas carreras. Otros, en cambio, no saben qué escoger porque no les motiva ninguna de las ofertadas.
El mejor consejo de ChatGPT
La Inteligencia Artificial de ChatGPT ofrece el mejor consejo para aquellos que se muestren dudosos o no sepan qué escoger. Para esta, lo más importante es elegir una carrera que conecte con los intereses del alumno y sus valores. Así como con sus fortalezas y el tipo de vida que busca llevar.
"Intereses y pasiones: trabajar en algo que te guste o te apasione hace que el día a día sea más llevadero y motivador. Pregúntate: ¿Qué disfruto hacer? ¿Qué temas me llaman la atención?", apunta la IA.
"Fortalezas y habilidades: No basta con que te guste algo, también es importante que tengas o puedas desarrollar las habilidades necesarias. Así tendrás más chances de destacar y sentirte competente", añade.
En cuanto a los valores y al propósito, es relevante que el alumno se pregunte qué es lo importante para él, si ayudar a otras personas, crear, innovar o liderar. "Que la carrera refleje lo que valoras te dará mayor satisfacción a largo plazo".
Además, es fundamental pensar en el tipo de vida que busca uno, si trabajo flexible o estructurado, si estabilidad económica o más "riesgos", dónde quiere vivir, investigar sobre las salidas laborales y la demanda de la carrera.
Es importante probar y aprender, es decir, si uno no está seguro sobre su carrera, puede buscar experiencias como voluntariados, prácticas, charlas, entrevistas a profesionales o algún que otro curso introductorio. "Nada reemplaza el contacto directo con la profesión".
En resumen, dice la IA, "no se trata solo de 'qué carrera elegir'", sino de "cómo esa elección encaja contigo ahora y en el futuro". Asimismo recuerda que "no es una decisión para toda la vida" y que uno siempre podrá reorientarse una vez se descubran nuevas pasiones o circunstancias.
ChatGPT recuerda que la mejor carrera para cada uno es la que despierta curiosidad y motivación interna, permite disfrutar de los talentos de cada uno y desarrollarlos, tiene salidas "realistas para el estilo de vida" que uno busca, no viene "impuesta desde fuera", es decir, cada uno la elige libremente.
Por último, si el estudiante puede adaptarse al tiempo, explorar y crecer, estará en la carrera adecuada.