
Jakintza Ikastola
Ni Jesuitas ni Salesianos, este es el colegio con la mejor nota de Selectividad en Euskadi 2025: “Agradecida a los profesores”
Un centro educativo de Gipuzkoa con más de 60 años de historia que se enfoca en el desarrollo integral de la persona, sin estereotipos ni roles de género
Alex Txikon, alto y claro tras la polémica del salto en paracaídas: “Es peligroso y muchos se han quedado por el camino”
Este miércoles se daba a conocer las calificaciones de la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad. Miles de estudiantes vascos recibieron sus notas y con estas ponen punto y final a la etapa de bachillerato para comenzar a formarse como profesionales en lo que deseen.
En este curso 2025, el premio se lo ha llevado el colegio “Jakintza Ikastola” de Ordizia en Gipuzkoa. En este centro se ha formado Maddi Garate, quien ha obtenido la mejor nota de la Selectividad de todo el País Vasco.
La joven que ha obtenido un 9,86 sobre 10 en la fase genérica se proclama como la estudiante con la nota más alta de esta edición. Esa nota compuesta por la media de bachillerato y la fase general de Selectividad, a falta de sumar la parte específica y ponderar sobre 14. Una nota que se queda a décimas de 14, porque la estudiante aún no tiene claro qué va a estudiar.
“No he decidido del todo lo que voy a estudiar porque con esta nota se me abren bastantes puertas y quiero investigar otras carreras por el camino de matemáticas o ciencia de datos”, asegura.

Maddi se ha mostrado agradecida a los profesores que ha tenido este curso escolar y que le han formado para su futuro. No obstante, ella ha hecho un trabajo excepcional que le ha permitido obtener su recompensa final después de “Meter muchas horas”.

Alumnos en la PAU - Imagen de Archivo / EFE
Un colegio comprometido con la cultura vasca y el euskera
Jakintza Ikastola, ubicada en el barrio del Antiguo, San Sebastián, tiene una historia de más de 60 años, comenzando como una iniciativa ciudadana en 1964. Inicialmente, la escuela se ubicó en una casa particular en la calle Escolta Real, luego se trasladó al paseo de Mikeletes y finalmente a otros edificios.
La ikastola se convirtió en una escuela pública de modelo D y se caracteriza por su compromiso con la educación en euskera y la cultura vasca, al tiempo que promueve la interculturalidad, según exponen en su web.
Otro de los atractivos de este centro educativo es que prioriza una educación inclusiva, con atención a la diversidad del alumnado y asesoramiento a las familias. Además, enfoca en el desarrollo integral de la persona, sin estereotipos ni roles de género.
Dada la pluralidad existente hoy en día en Ordizia, el alumnado proveniente del extranjero no está equilibrado. Las personas de Jakintza no estamos contentas con esa situación, pero eso mismo ocurre en otros muchos colegios de Gipuzkoa, Vizcaya y Alava y también en colegios de la red pública. Nuestros porcentajes superan claramente a muchísimos otros colegios.
La escuela ofrece educación desde los dos años. Además, diferentes servicios para ayudar a la conciliación familiar como el servicio de comedor donde el alumnado comerá un menú diario equilibrado, transporte de autobús con diferentes paradas y también transporte a pie a cargo de una cuidadora.