
Hacienda Foral de Bizkaia
Estos son los morosos de Euskadi, según Hacienda: "Deben más de 960 millones de euros"
Al cierre de 2024 había en Euskadi 489 grandes morosos, es decir, deudores que deben a Hacienda más de 600.000 euros en este ejercicio
Iñaki López, contundente sobre el posible acuerdo de Nico Williams con el Barça: "Lo importante no lo pueden comprar"
Hacienda considera grandes deudores a aquellas empresas o personas que adeudan al erario público más de 600.000 euros, así como a sus responsables solidarios. Al cierre de 2024 había en Euskadi 489 grandes morosos.
Una vez eliminadas las duplicidades, ya que una misma deuda puede estar asignada, al mismo tiempo, al deudor principal y al responsable, la deuda global en Euskadi alcanza el total de 966 millones de euros.
La lista de morosos ha sido publicada hoy por la diputación de cada provincia vasca, donde aparecen los contribuyentes con deudas o sanciones tributarias. Con estos datos, Bizkaia se encabeza la lista con más de 347 deudores que acumulan un déficit total con Hacienda de Bizkaia de 594,9 millones de euros.
Con respecto al año anterior, Bizkaia ha aumentado la lista en 13 deudores. Pero más allá de estos nuevos morosos, la lista ha cambiado poco, ya que sigue encabezado por la empresa Habidite S.A. (63 millones), vinculada al empresario Jabyer Fernández Fernández, que personalmente debe 40,4 millones, los mismos que su hermana Susana.
También aparecen otras relacionadas con ese promotor como Iurbenor Promociones, que debe más de 52,3 millones, y Residere Proyectos S.L., que tiene una deuda tributaria de casi 40 millones de euros.
Por otro lado, se ha reducido en dos los contribuyentes con deudas en Hacienda de Gipuzkoa. El ejercicio de 2024 ha cerrado con 82 morosos, mientras que en 2023 eran 84 y, por tanto, la deuda con la Hacienda ha bajado de 219 a 203 millones de euros. Aun así, Los principales morosos de esta lista siguen siendo los hermanos José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echaniz, con deudas de casi 45,5 millones de euros cada uno de ellos.
En Álava, al igual que en Bizkaia, los contribuyentes que deben a Hacienda también ha aumentado con respecto al ejercicio de 2023, de 53 morosos a 60 en este 2024. Por consiguiente, también ha crecido la cantidad que deben pagar al pasar de 160,3 millones hace un año a 168 ahora. Lo que no varía con el curso pasado son los que encabeza esta lista, que sigue siendo Goya Setenta y Nueve SL, con 20 millones.
Los listados publicados por las haciendas forales de cada provincia tienen un objetivo común y es prevenir el fraude fiscal y fortalecer la conciencia fiscal colectiva de la ciudadanía. Según recoge EFE la Hacienda Foral de Gipuzkoa, busca "hacer pedagogía en torno al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y, de este modo, lograr el rechazo social y deslegitimar actitudes y comportamientos condescendientes con el fraude".
Morosos principales de Bizkaia
- Habidite S.A., con 63 millones
- Promociones, con 52,3 millones
- Residere Proyectos S.L., con casi 40 millones
- Versus 07 S.L., con 40,3 millones
- GM Fuel Tank S.L., con 35,5 millones
- Moldis Echarro, S.L., con 20,4 millones
Morosos principales de Gipuzkoa
- José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echaniz, con 45,5 millones
- Fagor Electrodomésticos, con 14,6 millones
- Tecfrindus, con 6 millones
- Ramón Vizcaíno Refrigeración, con casi 5,5 millones
Morosos principales de Álava
- A Goya Setenta y Nueve SL, con 20 millones
- Eguren Vitoria con, 12,9 millones
- Ros Casares Centro de Acero SL, con 21,2 millones
- Urco Urbasa UT, con 11,4 millones,
- Grupo IIcarcris SPE SL, con 9,3 millones