Transporte público Euskadi / Europa Press

Transporte público Euskadi / Europa Press

Sociedad

“Me parece fatal”, una vecina de Bilbao dice lo que muchos piensan sobre el precio de transporte en Euskadi

El transporte público de Euskadi ha comenzado julio con varias novedades desde los precios según el rango de edad hasta nuevas líneas de servicio

La Unión estrena su nueva línea de autobús entre Vitoria y el aeropuerto de Loiu

Publicada

Con la llegada de julio y tal como anunció el Gobierno central a primero de año, los descuentos del transporte público se han visto afectados. En esta medida, las bonificaciones que se llevan implantando desde 2022, con la iniciativa de mitigar los efectos de la inflación y la guerra de Ucrania, se han visto modificadas este 1 de julio.

La principal novedad es que los menores de 15 años podrán viajar gratis en el transporte público de Euskadi, esto incluye Metro Bilbao, trenes de Euskotren y autobuses públicos. Hasta ahora, esta ayuda económica estaba fijada para los menores de hasta 12 años, por lo que se amplía un rango de 3 años de edad.

Con este beneficio, se pretende fomentar el transporte colectivo y apoyar a las familias ante el aumento del coste de vida. Para beneficiarse de la gratuidad, los menores deben disponer de una tarjeta personalizada: Barik en Bizkaia, Mugi en Gipuzkoa o Bat en Álava.

Para el resto de la población, los descuentos se han visto modificados en un tanto por ciento, lo que ha supuesto una subida en el precio del viaje. Para la población mayor de 27 años pasan de tener una rebaja del 50% al 40% en el precio de los billetes. Mientras, que los jóvenes entre 15 y 24 años mantendrán el descuento del 50%.

Las opiniones están divididas. Pues varios usuarios vascos hacen uso diario del transporte público y no concibe esta nueva medida. Ante la subida del precio de transporte, son muchos usuarios los que no han recibido positivamente este cambio, aunque la subida no sea muy elevada. “Me parece fatal”, asegura a RTVE una vecina de Bilbao que argumenta que todo lo que sea subir no es bienvenido.

Algo que comparte varios vascos, ya que todo está subiendo y el coste de vida cada vez es más caro. Otros argumentan que deben de dar facilidades para hacer uso del transporte público y no ir subiendo los precios poco a poco.

En cambio, Cercanías RENFE, ha implantado una tarifa plana, es decir, se elimina la gratuidad para mayores de 15 años. Para los jóvenes entre 15 y 26 años podrán adquirir un abono mensual por 10 euros, mientras que para el resto de usuarios el coste será de 20 euros. Este abono permitirá viajar por toda la red nacional de Cercanías.

Autobús de La Unión en el Aeropuerto de Foronda Vitoria-Gasteiz

Autobús de La Unión en el Aeropuerto de Foronda Vitoria-Gasteiz

Nueva línea entre Vitoria y el Aeropuerto de Loiu

Otras de las novedades en el transporte público de Euskadi y que está vigor desde este pasado martes 1 de julio es la nueva línea de Autobuses La Unión con conexión entre Vitoria y el aeropuerto de Bilbao y viceversa.

En principio habrá trece servicios diarios por sentido en julio y agosto para dar respuesta al incremento de vuelos, y nueve diarios por sentido entre los meses de septiembre y junio.

El primero, con destino a Loiu, será a las 4.30 horas y el último a las 21.45 horas; mientras que el primer y último servicio dirección Vitoria será a las 6.30 y 23.30 horas, respectivamente.

El precio del billete entre Vitoria y el aeropuerto de Loiu tendrá una tarifa fija y será así de 15 euros, que se podrá abonar con las tarjetas BAT, BARIK y MUGI, pero sin descuento, aunque existe la posibilidad de solicitar bonos descuento.