El icono de Hollywood, Pedro Pascal.

El icono de Hollywood, Pedro Pascal. Shutterstock

Sociedad

El icono de Hollywood, Pedro Pascal, contundente con su relación con Euskadi: "Mi abuelo era vasco"

El actor de la popular serie de 'Juego de Tronos' ya reconocía su amor por España hace tiempo anunciando que se sentía español.

Más información: El parque de agua más grande cerca de Euskadi: "3.000 m² de piscinas climatizadas y toboganes superkamikaze".

Publicada

Las figuras más conocidas del mundo de la música, cine y política han confesado tener raíces vascas. Muchos de ellos llevan consigo un trocito del territorio vasco, porque la herencia cultural no conoce fronteras

Cada vez conocemos a más famosos con raíces vascas. Desde José Mujica, expresidente de Uruguay, hasta actores como Jacob Elordi (uno de los protagonistas de la serie de HBO, Euphoria) y Pedro Pascal. Está claro que los vínculos con Euskadi se extienden por todo el planeta. 

El vínculo de Pascal con Euskadi

El chileno Pedro Pascal desveló hace unos años para una entrevista de El País, El agente Peña de Narcos: “Mi abuelo era vasco y mi abuela de Mallorca”, tener familia vasca: “Mi abuelo era vasco y mi abuela de Mallorca”.

El vínculo del actor de la popular serie de Juego de Tronos, The Last of Us y Gladiator II con España es muy fuerte. Pascal, que estudió en Madrid, ya reconocía su amor por España hace tiempo anunciando que se sentía español. 

Una trayectoria única 

Pedro Pascal nació en Santiago de Chile en 1975 y fue cuando tenía solo nueve meses cuando huyó de la dictadura del general Augusto Pinochet. Tras exiliarse a Dinamarca un tiempo, la familia de Pasca emigró a San Antonio en el 82, lugar en el que se quedaron hasta que cumplió 11 años. Así lo recoge Express News en su artículo Internet Daddy' Pedro Pascal talks San Antonio roots in intimate interview.

La carrera de Pascal ha sido bastante diferente a la del resto de actores, ya que ha alcanzado la fama después de los 40 años y gracias a sus papeles en series exitosas, según expone la empresa Fnac.

Tras graduarse se mudó a Los Ángeles para buscar oportunidades. Primero participó en compañías independientes de teatro y tuvo papeles en series como NYPD Blue, Nurse Jackie, Homeland y Good Wife mientras trabajaba como camarero.

Época en la que estrechó vínculos con dos actores jóvenes, Oscar Isaac y Sarah Paulson. La actriz ayudó a Pascal en su salto a la fama, ya que esta se enteró, gracias a una amiga, que la productora de Juego de Tronos buscaba un actor para el papel de Oberyn Martell para la cuarta tempora

Esta le envió una grabación de una audición de Pascal que llegó a David Benioff, responsable de la exitosa serie. Benioff comentó que la "calidad de la grabación era terrible", pero que le gustó la intensidad y credibilidad del actor. Así que decidió darle una oportunidad.

La carrera de Pascal despegó después de su papel en Narcos, de Netflix, como uno de los protagonistas. Además, este apareció en obras como La gran muralla, Kingsman: El círculo dorado, Wonder Woman 1984 o Triple Frontera, entre otros. 

Asimismo, en el año 2019 debutó en Broadway, en El Rey Lear, aunque siguieron impulsándole a la fama otras dos series, como The Mandalorian de Star Wars (2019) y The Last of Us (2023), donde, en esta última serie, tuvo un papel con el que fue nominado a un Globo de Oro. 

Pascal también ha aparecido en el mediometraje de Pedro Almodóvar, Extraña forma de vida, y coprotagonizó Gladiator II en 2024. Además, ha sido elegido para interpretar a Mr Fantástico en Marvel.