El portal número 22 donde han ocurrido los hechos

El portal número 22 donde han ocurrido los hechos Miguel Toña Efe

Sucesos

Asesinato en Rekalde: los vecinos revelan amenazas previas al crimen

Vecinos del barrio aseguran que el padre amenazó con matar a su hija o suicidarse si la madre lo dejaba

Más información: Un hombre mata a su hija de 13 años y después se suicida en el barrio bilbaíno de Rekalde

Publicada
Actualizada

La noticia se ha hecho eco en todo el país. Este viernes amanecíamos con desagradecido acontecimiento: un varón ha matado a su hija de trece años y después se ha suicidado. Ha ocurrido en el barrio bilbaíno de Rekalde, concretamente en la zona de Larraskitu. 

"La amenazaba diciendo que, si ella se iba, le haría daño a la niña o se quitaría la vida", asegura uno de los vecinos del número 22 después de que la Ertzaintza haya confirmado los hechos: el padre agredió a su mujer, degolló a su hija y después se suicidó con un cuchillo. Algunos conocidos del barrio han afirmado que sospechaban del carácter del padre y que este jueves vieron a la madre y a la hija "vaciando la casa, haciendo mudanza".

Los cadáveres del hombre y de la menor han sido encontrados a primera hora de este viernes en su domicilio. Ambos presentaban signos de violencia, y la madre ha tenido que ser trasladada al Hospital de Basurto donde sigue ingresada con lesiones, pero fuera de peligro. 

Vivienda en la que han ocurrido los hechos

Vivienda en la que han ocurrido los hechos EFE

Petición de socorro

La Policía Municipal de Bilbao alertó a la Ertzaintza sobre las 5 de la madrugada de este viernes tras conocer que una mujer necesitaba ayuda. Uno de los vecinos aseguró ver a la mujer "salir corriendo gritando" y los servicios de emergencias la encontraron en estado de shock y tenía heridas por arma blanca.

Cuando la madre le facilitó las llaves de la vivienda del número 22 y los agentes pudieron acceder, se encontraron el cuerpo de la niña y el del padre en dos habitáculos diferentes. Según ha podido confirmar el Gobierno vasco, el hombre, de 43 años y origen sudamericano, no tenía denuncias previas.

Finalmente, el servicio científico de la Ertzaintza ha terminado sus trabajos alrededor de las 15, aún a falta de las autopsias. 

Concentración silenciosa

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Bilbao, representantes del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, así como diversas instituciones se han concentrado a las 12 de este viernes en las escaleras del consistorio para mostrar su condena por el hecho. La concentración silenciosa se ha prolongado durante cinco minutos y posteriormente los presentes han dedicado un aplauso de apoyo a la familia. 

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha asegurado que este crimen es un "trágico y triste caso más de violencia machista". Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha añadido que "los datos apuntan a que se trata de un caso de violencia vicaria". "Algunos hombres creen que están en posesión de la vida de las mujeres", ha criticado.

Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales ha señalado a primera hora de la mañana que apunta a que se trata de un caso de violencia vicaria, "la expresión más terrible de la violencia machista".

El Ayuntamiento de Bilbao celebra una concentración silenciosa frente al consistorio para denunciar los hechos

El Ayuntamiento de Bilbao celebra una concentración silenciosa frente al consistorio para denunciar los hechos EFE

Ayuda para la violencia machista

Este nuevo caso de violencia vicaria eleva a dos el total registrado en el país este año y convierte a la víctima en la número 64 desde que hay registro en 2013. 

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda las 24 horas del día a través del teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

En caso de peligro existe la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.