
Darío López, director general de Solaria
Aumenta el rechazo al proyecto de Solaria en Euskadi
El alcalde de Abanto Zierbena, Iñaki Urrutia, advertía este miércoles que, con este proyecto el municipio se ve "gravemente afectado"
El PNV de Abanto Zierbena rechaza las líneas eléctricas de los parques de Solaria
Pese a los múltiples intentos de Solaria para que la ciudadanía acepte el macroproyecto fotovoltaico que tiene proyectado en Euskadi -cambios en el mismo incluido y reinicio de su tramitación en el Gobierno vasco-, el rechazo de los vecinos de los municipios afectados continúa en aumento.
Son muchas las localidades que se han opuesto contundentemente a la instalación de los parques Solaria Zierbena Solar 2, Solaria Zierbena Solar 3 y Solaria Zierbena Solar 4 -con 103.432 placas solares cada uno- y a su línea de alta tensión de más de 100 kilómetros; el último: el propio Abanto Zierbena.
Su alcalde, Iñaki Urrutia, advertía este miércoles que, con este proyecto el municipio se ve "gravemente afectado", en especial "zonas ambientalmente sensibles, zonas rústicas, infraestructuras de comunicación y zonas urbanas, creando importantes servidumbres que limitaran el uso y el futuro de los terrenos afectados permanentemente". Unas palabras significativas ya que este sería prácticamente el último punto del recorrido, donde la energía se descargaría.
Y aunque reconocía la importancia de avanzar en el uso de energías renovables, aseguraba que "no a cualquier precio", ya que, a su parecer, existen alternativas "con un impacto mucho menor, aunque su coste económico es mayor".