Mari Carmen Gorostiza trata de diseñar una Bienal que responda a las necesidades de las empresas del sector.

Mari Carmen Gorostiza trata de diseñar una Bienal que responda a las necesidades de las empresas del sector. CV

A tope de carga

La Bienal y su repercusión internacional

8 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) acaba de clausurar su 32ª edición con éxito de participación, ya que ha recibido cerca de 38.000 visitantes de hasta 67 países. Pero además de la gran afluencia, las oportunidades de negocio, las ventas y los contactos comerciales han sido la tónica general que han destacado las empresas expositoras, que confían, una vez más, en una de las ferias más importantes del sector en toda Europa.

Su directora, Mari Carmen Gorostiza, destaca la vocación de servicio a las empresas del sector, a quien tratan de acompañar en esta cita diseñada en función de sus necesidades y que trata de reflejar los retos y oportunidades que se abren en torno a digitalización, automatización y robótica, fabricación aditiva y 3D, metrología, herramientos y accesorios o componentes mecánicos, con la presentación de las últimas novedades en estos campos.

Las empresas vascas, que suponen un 35% de los expositores, han vuelto a destacar por su apuesta por grandes máquinas hechas a medida de sus clientes. Algo muy valorado por países como México, invitado en esta edición, pero también por Estados Unidos o Canadá, a la cabeza en inversiones en este sector. Un escaparate con repercusión internacional que celebrá su próxima edición entre el 2 y el 6 de marzo de 2026.