
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa EFE
Pedrosa y el acuerdo histórico en la Educación pública vasca
Después de diez años caducado, el convenio del profesorado público se renueva gracias al acuerdo entre el Gobierno vasco y la mayoría sindical
Más información: Los sindicatos de Educación desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con el Gobierno vasco
"Acuerdo histórico", así calificaba la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, el pacto alcanzado entre el Gobierno vasco y los sindicatos —a excepción de ELA— de la Educación pública vasca. Un acuerdo que hizo posible que se desconvocaran las huelgas que había previstas entre el 12 y el 16 de mayo.
Así, se renueva el convenio del profesorado público, que llevaba caducado diez años. La bajada a 22 alumnos por aula en Primaria, un plan de rejuvenecimiento o una subida salarial del 7% son algunas de las mejoras acordadas.
Después de meses de movilizaciones y numerosas reuniones, el departamento de Educación ha logrado llegar a un consenso con Steilas, CCOO, LAB, UGT e Interianoak Taldea y ambas partes lo han celebrado.
Begoña Pedrosa, que asumió la cartera de Educación con la llegada de Imanol Pradales como lehendakari, ha conseguido poner fin a un conflicto que el Gobierno vasco llevaba años arrastrando con numerosas huelgas a sus espaldas.