El director de cine, Alberto Gastessi (i) junto a los actores protagonistas, Patricia López Arnaiz y Javier Rey

El director de cine, Alberto Gastessi (i) junto a los actores protagonistas, Patricia López Arnaiz y Javier Rey Efe

Cultura

Patricia López y Javier Rey ruedan en Álava un thriller que se adentra en los peligros de la IA

'Singular' es un thriller que "reinventa las reglas del juego varias veces durante la película, que al final desemboca en ciencia ficción"

13 junio, 2024 22:37

Patricia López Arnaiz y Javier Rey ruedan estos días junto al pantano de Legutiano (Álava) el segundo largometraje de Alberto Gastesi, 'Singular', un thriller con la Inteligencia Artificial (IA) como hilo conductor porque "lo que conecta la trama es la pregunta de si el ser humano es insustituible".

'Singular' es un thriller que "reinventa las reglas del juego varias veces durante la película, que al final desemboca en ciencia ficción" y que se adentra en una cuestión muy presente en la actualidad, como son las posibilidades y los límites de la Inteligencia Artificial, apunta el director donostiarra en un descanso del rodaje.

"La IA nos está poniendo frente al espejo y mi impresión es que hay una sensación como de tirar la toalla, de abandonarnos, como si hubiéramos perdido la fe y pensáramos que no nos merecemos estar aquí", ha reflexionado el cineasta.

En 'Singular' Patricia López Arnaiz y Javier Rey encarnan a Diana y Martín, una pareja separada a raíz de la muerte 12 años atrás de su hijo. Su reencuentro para recordar a su hijo en el que hubiera sido su 18 cumpleaños les hará "descubrir que los fantasmas de su pasado y la Inteligencia Artificial quizás tengan un plan conjunto", ha explicado Gastesi.

Los dos protagonistas son expertos precisamente en Inteligencia Artificial, pero tras la muerte de su hijo, además de separarse, tomaron caminos muy distintos.

Ella es profesora en la universidad y desarrolla un proyecto en el que entrena a una máquina sobre emocionalidad, según relata López Arnaiz, Premio Goya por 'Ane' en 2020 y nominada el año pasado por '20.000 especies de abejas'.

Él en cambio ha optado por retirarse para tratar de encontrar su lugar en el mundo, pero "ha sido incapaz de rehacer su vida" porque ha quedado "atrapado" en lugar y momento en el que murió su hijo, apunta Rey.

El reencuentro de la pareja le sirve a Martín para "verse a sí mismo, ver lo que eran juntos y ver cómo se han convertido en dos desconocidos", añade el protagonista de 'Sin fin', 'Historias para no contar' y 'Fariña'.

En ese reencuentro en una casa en un bosque que antes era su lugar de veraneo -secuencias que se están rodando ahora en Legutiano- "todo salta por los aires por la presencia de una persona que dirige la trama hacia la pregunta de si somos o no insustituibles", apunta el director.

En concreto la armonía de ese encuentro se rompe cuando aparece Andrea, un joven con un misterioso parecido con el difunto hijo de la pareja. Diana empieza entonces a sospechar que el enigmático joven es en realidad parte de un plan mayor.

El rodaje, del que ya se han completado tres semanas en Madrid, continuará 15 días más en Legutiano y concluirá a finales de julio en San Sebastián.

Producida por White Leaf Producciones y Vidania Films, 'Singular' es la segunda película de Gastesi tras 'La quietud en la tormenta', que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, pero "estaba destinada a ser la primera".

Sin embargo ha sido un proyecto "que ha costado mucho levantar" y que se ha hecho esperar hasta que ha aparecido "el mejor compañero de viaje", el productor Sergy Moreno.