Abde, durante un encuentro de esta temporada con el Alavés, y con el patrocinio de Silken Hoteles en su pantalón.

Abde, durante un encuentro de esta temporada con el Alavés, y con el patrocinio de Silken Hoteles en su pantalón. EFE

Economía

El Alavés refuerza su alianza con Silken Hoteles antes de cerrar su segundo semestre del 2023/24

La cadena hostelera renueva su compromiso con la entidad albiazul por 17ª temporada consecutiva y ya es el segundo patrocinio que cierra el equipo en la última semana tras su acuerdo con Digi

26 junio, 2024 15:28

Noticias relacionadas

El Deportivo Alavés quiere tener los deberes hechos antes de iniciar de manera oficial la temporada 2024/25. Los vitorianos se encuentran inmersos en la búsqueda de nuevos jugadores para reforzar la primera plantilla masculina en su lucha por mantenerse un año más en Primera División, pero desde la oficina no se olvidan del apartado comercial. Una vez cerrado el acuerdo con Digi como sponsor para que luzca en la parte trasera de la camiseta, ha llegado el turno para Silken Hoteles, que refuerza así su larga alianza con el Alavés. Ya son 17 años consecutivos vinculado al conjunto albiazul. Como el pasado año, lucirán su marca en el lado izquierdo del pantalón de los jugadores.

Aunque se desconocen los detalles económicos del acuerdo, esta renovación supone cerrar de manera notable el segundo semestre de la temporada 2023/24. Cabe recordar que la entidad contó con un presupuesto de 64 millones de euros para este curso, disparando sus ingresos un 3,6% respecto al registro anterior. Aún y todo, mostró pérdidas de 3,4 millones de euros, números que espera dejar de lado esta temporada con un incremento económico que se notará tras finalizar en 10ª posición en La Liga. Javier Villanueva, director general de Silken Hoteles, declara que "el deporte y sus valores van de la mano con los de nuestra cadena, por eso no hemos dudado en volver a apostar una temporada más por el club de nuestra querida ciudad".

El Alavés contó con un presupuesto de 64 millones de euros para este curso, disparando sus ingresos un 3,6% respecto al registro anterior

Por otro lado, Haritz Kerejeta, CEO del Grupo Baskonia-Alavés, ha agradecido el apoyo que la cadena hotelera viene brindando al club albiazul: "Llevan mucho tiempo recorriendo este camino con nosotros y es un orgullo que ahora volvamos a hacerlo en Primera División. Silken Hoteles nos hace sentir como en casa". Este patrocinio amplía de esta manera la larga lista de acuerdos cerrados entre la entidad vitoriana y diversos grupos que continuarán una temporada más presentes en el día a día del primer equipo masculino. En la cartera de socios comerciales figuran LEA, Puma, OK Mobility, Diputación de Araba, CaixaBank, Ambar, IMQ y Grupo Eleyco.

Crecimiento dentro y fuera del campo

Finalizar entre los 10 primeros clasificados en Primera División no sólo ha permitido que sus patrocinadores deseen estar vinculados al Deportivo Alavés un año más, sino que además también permite dar un pasito más en el próximo gran proyecto de la entidad albiazul: la nueva ciudad deportiva cerca del Buesa Arena, cancha del Saski Baskonia. El proyecto incluye la construcción de dos campos de fútbol, una residencia de más de 7.400 metros cuadrados para estudiantes y deportistas, y la creación de un entorno ecológicamente responsable con un diseño que minimiza el impacto medioambiental y promueve la sostenibilidad.

"Queremos ser un referente internacional para el desarrollo de jóvenes talentos de fútbol y baloncesto y posicionar la ciudad y el territorio en el plano internacional: unir educación y deporte para formar líderes", explicó hace unas semanas Joxean Querejeta, presidente del Grupo Baskonia-Alavés.

Ruíz de Galarreta, del Athletic, trata de quitarle el balón a Jon Guridi, del Alavés.

Ruíz de Galarreta, del Athletic, trata de quitarle el balón a Jon Guridi, del Alavés. EFE