La plantilla de CEVA, proveedora de Mercedes, convoca cuatro días de huelga por el convenio

La plantilla de CEVA, proveedora de Mercedes, convoca cuatro días de huelga por el convenio

Empresas

La plantilla de CEVA, proveedora de Mercedes, convoca cuatro días de huelga por el convenio

La compañía realiza desde 2016 la descarga de productos metálicos en bruto en la nave norte de las instalaciones de Mercedes

14 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Los trabajadores de la planta alavesa de la multinacional francesa CEVA, proveedora de Mercedes, han convocado cuatro días de huelga ante el “incumplimiento” del convenio colectivo firmado el 5 de diciembre de 2022, ya caducado. 

Según han confirmado desde ELA, comité mayoritario en la planta vasca, los 270 trabajadores que forman parte de ella irán a la huelga los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, convocatoria a la que se suman concentraciones frente a las puertas de la fábrica los días 16 y 20 de mayo, en el cambio de turno de 13:15 a 14:45 de la mañana.

Según denuncian, la dirección de esta compañía “no cumple el convenio firmado hace año y medio, y ya caducado” y después de siete reuniones entre comité de empresa y dirección de la misma, tampoco “tiene la intención de actualizarlo y cambiarlo a uno que atienda las reivindicaciones de la parte social”. Y es que señalan a que esta estaría intentando retrasar este movimiento “que podrían no tener que asumir ellos en caso de perder el servicio que actualmente proveen a Mercedes”

CEVA Logistic, con sede en Marsella y más de 110.000 empleados que operan en más de 1.300 instalaciones de todo el mundo, realiza desde 2016 la descarga de productos metálicos en bruto en la nave norte de las instalaciones de Mercedes para abastecer a las líneas de producción con las piezas necesarias para el montaje de cada vehículo.

Próximamente, en junio, “saldrá a concurso” y, si esto ocurre y finalmente CEVA no continúa haciendo esta función, según explican desde ELA, “nos quedaríamos con el convenio caducado en funciones”. Por el momento, la empresa ha rechazado la mayoría de las reivindicaciones de la parte social, incluida la que piden que se respete la voluntariedad “algo que actualmente no se está respetando”. 

La dirección, “achaca este retraso y la negativa a actualizar el convenio, a los paros de Mercedes -el último de ellos el parón de 13 días que se prolongó hasta el 6 de mayo-, a cómo están las cosas en el mundo de la automoción y las consecuencias que estos pueden tener en CEVA”. Algo que desde el comité rechazan, ya que, tal y como aseguran, “es cierto que cuando hay paradas no vamos a la planta de Mercedes, pero cuando vamos trabajamos igual que siempre”.