La torre BAT de Bilbao abrirá 4 plantas más para recibir a nuevas startups

La torre BAT de Bilbao abrirá 4 plantas más para recibir a nuevas startups

Empresas

La torre BAT de Bilbao abrirá 5 plantas más para recibir a nuevas startups después del verano

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao han iniciado las obras para la ampliación de la superficie para proyectos empresariales emergentes con 4.000 metros cuadrados más en vista de la alta demanda

23 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La antigua torre del BBVA de Bilbao, reconvertida en BAT, B Accelerator Tower, aspira a convertirse en símbolo del emprendimiento en la capital vizcaína. Y es que, en septiembre del pasado año, coincidiendo con la celebración del primer aniversario de su inauguración, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, aseguraba que "aquí se hace algo tan importante como cimentar el futuro económico de Bizkaia".

Para ello, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, promotores del centro, trabajan para que el territorio vizcaíno atraiga el talento de emprendedores que tengan la oportunidad de desarrollar sus ideas en un ecosistema colaborativo entre el emprendizaje de nuevas actividades y empresas ya consolidadas, con una fiscalidad favorable y la puesta en marcha de programas de asesoramiento y acompañamiento a nuevos proyectos.

Con este ambicioso objetivo, BAT se prepara ahora para ampliar su espacio después del verano. Y es que la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao están ultimando ya las obras para la apertura de cinco plantas más, de la 9 a la 13, para recibir a nuevas startups "de carácter tecnológico y disruptivo".

De 40 a 73 startups

Con una inversión pública de 26,5 millones de euros, este hub del emprendimiento sigue, no obstante, un modelo de colaboración público-privado, ya que Beraunberri, el grupo inversor del presidente del Círculo de Empresarios Vascos, José Galíndez, y Onchena, el brazo inversor de la familia Ybarra Careaga, son los propietarios tras adquirir el edificio por 165 millones de euros a los fondos de inversión Angelo Gordon y Talus Real Estate. Además, la gestión de BAT está en manos de las consultoras PwC, Talent Garden e Impact Hub.

El edificio abrió sus puertas en septiembre de 2022 con la actividad de más de 40 startups y 30 corporaciones, ofreciendo acceso a una red de más de 100 firmas nacionales e internacionales de venture capital y private equity y más de 50 agentes científico-tecnológicos, clústeres, asociaciones y universidades.

Vista de la torre BAT.

Vista de la torre BAT. Ayuntamiento de Bilbao

En la actualidad, las tres plantas dedicadas a este fin, de la 6 a la 8, acogen 73 proyectos empresariales emergentes ligados con la innovación, el desarrollo y la investigación. Además, en sus instalaciones están presentes 41 grandes corporaciones, como BBVA, Santander, BBK, CaixaBank, Sabadell, Mondragón, Ibermática, Tubacex, CAF, Viuda de Sanz, Eroski, Kaiku, Telefónica, Euskaltel, Iberdrola, Petronor, Elecnor o Enagas.

La nueva ampliación anunciada supondrá una superficie adicional de 4.000 metros cuadrados aproximadamente. Ha sido precisamente la "alta demanda" lo que ha animado a las instituciones propietarias de este edificio, que en septiembre celebra su segundo aniversario, a iniciar la segunda fase de este proyecto, tal y como indica Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo en el Ayuntamiento de Bilbao.

No obstante, el edificio aún dispone de capacidad para albergar más iniciativas, ya que dispone de otras tres plantas adicionales, de la 14 a la 16, cuya habilitación estaría contemplada, "en función de las necesidades", advierte, en una tercera fase.