La plantilla de Balenciaga, durante la jornada del martes en San Sebastián.

La plantilla de Balenciaga, durante la jornada del martes en San Sebastián. EFE

Empresas

La plantilla de Balenciaga protesta en la calle otra vez este martes en Donostia

Los trabajadores continuarán con las movilizaciones frente a la sede del PSE-EE para evitar la "deriva" de la empresa a través del ERE de extinción que afectaría a todos los implicados

Más información: Balenciaga tiene dos meses para buscar una solución: "Sin el Gobierno central, nos vamos a la deriva"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La plantilla de Astilleros Balenciaga realizará este martes en Donostia a las 10:30 horas una concentración frente a la sede del PSE-EE, ubicada en la Calle Prim 15, con el propósito de exigir una implicación institucional y salvar un negocio que, desde el punto de vista de los trabajadores, es viable.

El pasado 30 de enero, la administradora concursal, PKF Attest, otorgó dos meses más de plazo antes de comenzar con el ERE de extinción de empleo, una situación "insostenible" que llevó a la plantilla a movilizarse durante las anteriores semanas tanto en Zumaia como en la capital guipuzcoana.

Con la esperanza de haber encontrado una solución, el comité reconoció a Crónica Vasca que la reunión mantenida en diciembre con el Ministerio de Economía y Gobierno vasco, entre otros, fue "una pérdida de tiempo". Y es que a finales del último mes del pasado año, la empresa entró en concurso de acreedores.

"PKF Attest no nos va a esperar hasta el fin"

El comité de Balenciaga, integrado por CCOO, UGT y LAB, critica la actuación de Cofides, a los que acusa de "seguir bloqueando cualquier acuerdo que permita la entrada de un socio industrial y comenzar a construir los barcos contratados".

Cofides sigue "bloqueando cualquier acuerdo que permita la entrada de un socio industrial y comenzar a construir los barcos contratados"

La plantilla recuerda que "hay trabajo, y hay posibilidades incluso de que haya más, pero la administradora concursal no nos van a esperar hasta el fin".

Tal y como indicamos en enero, los acreedores de la firma de Zumaia cuentan con una deuda de 37 millones de euros. Para que Balenciaga pueda seguir adelante, debe aparecer un inversor que pague parte la deuda y con un plan de viabilidad que admita el juez. Todo ello, antes de que se cumplan los dos meses de más que ha otorgado PKF Attest a la empresa. 

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante la concentración de este martes en Donostia.

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante la concentración de este martes en Donostia. EFE