IBM lanzará dos plataformas de computación cuántica para antes de finalizar 2025.

IBM lanzará dos plataformas de computación cuántica para antes de finalizar 2025. IBM

Empresas

Bizkaia y Gipuzkoa compiten por convertirse en la capital de la tecnología cuántica en Euskadi

Quantum Motion, pionera en el hardware cuántico, recalará en Donostia junto al superordenador de IBM, mientras que en la provincia vizcaína Telefónica será socio tecnológico de la Diputación Foral para el desarrollo de su estrategia

Más información: Quantum Motion aterriza en Donostia para revolucionar la tecnología cuántica

Publicada

Noticias relacionadas

La tecnología cuántica se mete de lleno en Euskadi. Después de hacerse oficial que el próximo otoño la empresa tecnológica multinacional estadounidense IBM instalará el superordenador cuántico en el nuevo edificio Iberbasque de Donostia-San Sebastián, aterriza la empresa británica Quantum Motion en la capital guipuzcoana y, al otro lado de la A-8, Telefónica ha sido nombrado como socio tecnológico de la Diputación Foral de Bizkaia para el desarrollo de su estrategia de tecnología cuántica.

Tres novedades que se unen a la de Multiverse Computing, seleccionado como pyme del año en Gipuzkoa. La empresa donostiarra especializada en tecnologías cuánticas ha recibido el galardón que conceden Banco Santander y la Cámara de Comercio. Y es que la llegada de los grandes modelos de lenguaje, tales como Chat GPT, impulsó el crecimiento de Multiverse Computing.

Nacido en el año 2019, además de la sede principal ubicada en Donostia, cuenta con otra en Toronto. Compuesta por 150 personas (el 30% de los empleados son españoles), la empresa facturó en el último ejercicio alrededor de 15 millones de euros y es que la financiación es clave, un elemento estratégico para la compañía. 

Parte de la plantilla de Multiverse Computing.

Parte de la plantilla de Multiverse Computing. Europa Press

El segundo 'superordenador' de la UE

Un crecimiento que viene de la mano de una IBM en constante evolución. El superordenador que instalarán en Donostia será el sexto instalado en el mundo tras los ubicados en Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá y Corea del Sur.

Esta tecnología podrá resolver problemas extraordinariamente importantes irresolubles con la computación clásica

De esta manera, su puesta en marcha constituirá el acto central de un amplio programa de actividades científicas y divulgativas impulsado por el Gobierno vasco para conmemorar el Año de la Cuántica.

Esta tecnología podrá resolver problemas extraordinariamente importantes irresolubles con la computación clásica, tiene aplicaciones muy diversas como, por ejemplo, el desarrollo de fármacos, materiales, baterías, sistemas de comunicación y hasta fertilizantes.

Superordenador cuántico.

Superordenador cuántico. IBM

Biqain, la llave del desarrollo cuántico

De esta manera, Euskadi es una de las comunidades 'reinas' de la tecnología cuántica en España. Con Gipuzkoa a la espera del mencionado superordenador de IBM, Bizkaia no se queda atrás con su acuerdo con Telefónica.

Cabe recordar que tanto la Diputación Foral como la compañía analizarán, en una sesión que tendrá lugar el próximo 4 de marzo en el stand de la compañía en el Mobile World Congress, la importancia de la colaboración público-privada para el avance de la tecnología cuántica al servicio de particulares y empresas.

Tras este acuerdo, Telefónica es "agente matriz" del ecosistema que la Diputación vizcaína viene desarrollando desde 2021 para impulsar las tecnologías cuánticas a través de Bizkaia Quantum Advanced Industries (Biqain).

El objetivo es seguir con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, y que las empresas puedan realizar proyectos con tecnología cuántica

El objetivo de Biqain es continuar con la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en este campo con el fin de que las empresas puedan realizar proyectos y experimentar con tecnología cuántica.

Además, contará con el equipamiento de última generación necesario para su desarrollo e incorporará un Digital Annelaer (DA) proporcionado por Fujitsu. Así pues, esta solución de computación cuántica es capaz de "resolver problemas de hasta 100.000 variables, haciendo uso de los distintos fenómenos cuánticos (superposición, entrelazamiento, efecto túnel) para acelerar los cálculos".

Pantalla digital de proyecto de Telefónica

Pantalla digital de proyecto de Telefónica Telefónica.