
Pedro Sánchez con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para abordar el plan de Defensa / E Press
El plan de Defensa de Sánchez se olvida de Euskadi aunque habrá dinero para empresas vascas
Más información: ELA denuncia el plan de Sánchez para invertir más en Defensa
El documento elaborado por el Gobierno central para explicar el desglose del gasto que se dedicará al sector de Defensa este año hace un somero repaso geográfico de los nodos a nivel nacional en que se distribuye esta industria, y por tanto, se verán reforzados económicamente.
No hay en el texto mención directa a Euskadi a pesar de albergar este territorio la sede de firmas punteras del sector, mientras que sí se apunta directamente como beneficiadas del plan a otras comunidades autónomas como Madrid, Andalucía o Galicia y Asturias en la franja norte.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez indica en todo caso que el objetivo es que esta inyección económica de más de 10.000 millones de euros sirva para tirar de la actividad y el empleo en todas las comunidades autónomas, incluso a través de nuevos ecosistemas de Defensa, si bien a la hora de enumerar los grandes perceptores aparecen los sectores aeroespacial (Madrid y Sevilla), los helicópteros (Albacete) o vehículos militares terrestres (Galicia y Asturias), así como el sector naval de Defensa, en el que tampoco destacan los astilleros vascos.

Pedro Sánchez e Imanol Pradales en una visita a ITP Aero
Presencia fuera de Euskadi
Además, el Ejecutivo central señala a "otros corredores en fase de consolidación como el corredor de La Plata, que atraviesa el oeste peninsular por Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, y nuevos hubs industriales-tecnológicos que se crearán en otras comunidades autónomas".
Así viene descrito en el texto que se remitirá por Moncloa a la Comisión Europea y a la OTAN en el marco del aumento del gasto generalizado en el Viejo Continente para reforzar la seguridad y que tantas críticas políticas y sociales está generando. Estos días sindicatos vascos como ELA y LAB han criticado el plan de gasto de Sánchez, denunciando que no se redoblen esos mismos esfuerzos en otros frentes sociales.

Airbus militar
En todo caso, y a pesar de que no se señale directamente a Euskadi, hay que recordar que empresas como Sener, ITP Aero o Sapa son punteras en el sector de Defensa y tienen de hecho instalaciones en esas comunidades autónomas señaladas en el plan de Sánchez.
ITP, aunque con eje productivo en Zamudio, tiene instalaciones en Madrid, en Sevilla y también junto a ese nodo liderado por Airbus de helicópteros en Albacete, mientras que la propia Sener tiene parte de su actividad aeroespacial en Madrid. Hay que recordar además que Sapa, accionista de Indra, inauguraba recientemente un centro de innovación en Jaén con una inversión que podría llegar a 18 millones de euros.