
Construcción y Servicios impulsan la creación de empresas en Euskadi
Construcción y Servicios impulsan la creación de empresas en Euskadi
El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social se situó en mayo en 57.882, 441 más que en abril
La creación de empresas en Euskadi se reduce un 5,9% según los últimos datos de noviembre
Mayo ha sido un mes positivo para la creación de empresas en Euskadi, territorio que parece que empieza a recuperarse del descenso que sufrió hace unos meses.
El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social se situó en mayo en 57.882. Si bien este número es un 0,1% inferior al mismo mes del año pasado, supone un incremento de 441 respecto al mes de abril 441, con un crecimiento, según recoge Europa Press, superior al habitual para un mes de mayo.
En comparación con febrero de 2020 -comienzo de la pandemia-, se registran 1.011 empresas menos en Euskadi, una caída del 1,7%, habiéndose recuperado el 52% de las empresas perdidas en la pandemia.
Este crecimiento está principalmente justificado por la creación de compañías dedicadas al sector construcción y servicios, mientras que, por otro lado, las de sector industrial, han decrecido.
En comparación con febrero de 2020, las caídas más intensas se dan en Industria (-7,4% y 492 empresas menos), seguido de Servicios (-1,6% y 740 empresas menos), mientras que en Construcción se registran 101 empresas más que en febrero de 2020, un 2% más.

Un trabajador de la construcción durante sus labores.
5.538 autónomos menos que en 2020
Por su parte, el número de autónomos creció en mayo en Euskadi en 93 personas, una cifra en línea con lo habitual en dicho mes, sumando un total de autónomos de 166.707 personas, lo que supone un descenso interanual del 0,3%, con 481 autónomos menos que en mayo de 2024.
Respecto a febrero de 2020, el número de autónomos ha caído en 3.538 personas, lo que en términos porcentuales supone una reducción del 2,1%.