
Unos pintxos en la barra de un bar, la seña de identidad de Euskadi. iStock
Ni torreznos ni tortilla: el producto típico de Euskadi rico y barato que replican en el resto de España
Con su equilibrada combinación de sabores salados, ácidos y picantes, ha conquistado barras de bares y mesas familiares durante décadas
El plato típico vasco de cuatro ingredientes ideal para primavera: lo preparas en 15 minutos
La gastronomía vasca destaca por encima de todas. Tanto es así, que hay muchos platos o productos típicos que se han extendido por el resto de España. Y, es que, en Euskadi hay una tradición a la hora de la cerveza o del vermut y es acompañarlo con un pintxo.
Esos pequeños bocados que va desde lo más simple a lo más elaborados. Cada bar tiene su barra de pintxos y es imposible no caer en la tentación. Sin embargo, hay algunos que son más demandado que otros, ya sea por la tradición, la sencillez o el sabor.
La gilda, el pintxo de moda
En esta ocasión, hablamos de la gilda, el pintxo más famoso e histórico es la Gilda, originada en el año 1948. Este famoso pintxo, que se elabora uniendo en un pintxo varios encurtidos, se creó en el bar Casa Vallés de Donostia.
Su nombre deriva de la película 'Gilda' (1946) y se le llamó así por ser un pintxo salado, verde y picante, como la obra. Se ha vuelto tan famoso que arrasa en las barras de los bares vascos y hay empresas que las venden hechas, como la Gilda del Norte.

Gilda 'vitaminada' con vermú. aguirre_pozuelo via Instagram
Este aperitivo, nacido en un bar en San Sebastián llamado "Casa Vallés", en pleno centro de Donostia, es un referente de la gastronomía en miniatura que acompaña perfectamente un buen txakoli o una cerveza. Con su equilibrada combinación de sabores salados, ácidos y picantes, ha conquistado barras de bares y mesas familiares durante décadas.
Las gilda conquista el paladar del resto de España
No obstante, se trata de un pintxo fácil que se puede hacer con tres ingredientes como es la aceituna (oliva), una piparra y una anchoa ensartada en un palillo. Se trata de un pintxo económico y que ha pasado fronteras.
Al no ser tan caro, este pintxo ya lo podemos encontrar en varios bares fueras de Euskadi. Es común ir a la capital, Madrid, y ver como las personas disfrutan de una caña bien fresquita y una gilda.
La Gilda Club es el bar de barrio de La Latina con el encanto perfecto para probar las gildas de diferentes sabores con sus cervezas y vermuts. Y tiene las ofertas más económicas. Aunque también, podrás encontrar innovaciones de gildas con tres ingredientes como la de atún ahumado de Barbate, con un trozo de pepinillo y queso payoyo.
Variedades de gilda
La gilda más famosa es la de antxoa, piparra y aceituna. Pero también existen otras versiones muy extendidas que incluyen entre sus ingredientes langostino, pulpo, cangrejo, queso, boquerón, huevo y mayonesa, entre otros.
Otras de las más conocidas son la de antxoa, piparra, pimiento rojo y huevo de codorniz y la de antxoa, boquerón, pimiento rojo y aceituna.