El presidente del grupo parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, y la portavoz, Nerea Kortajarena, entran en la Cámara de Vitoria / Legebiltzarra

El presidente del grupo parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, y la portavoz, Nerea Kortajarena, entran en la Cámara de Vitoria / Legebiltzarra

Política

Otxandiano solicitará un encuentro con Pradales y con Andueza antes de que PNV y PSE pacten

El presidente del grupo parlamentario de EH Bildu valora de "inconcebible" que la formación jeltzale no se haya puesto en contacto con ellos y no descarta presentar su candidatura a lehendakari

15 mayo, 2024 11:18

Noticias relacionadas

"Me parece inconcebible que después de 3 semanas no hayamos recibido ninguna llamada [del PNV]", así de directo se ha mostrado el candidato a lehendakari de EH Bildu y presidente del grupo parlamentario, Pello Otxandiano, durante una entrevista este martes en Radio Euskadi. Unas declaraciones con las que ha anunciado su intención de ponerse en contacto con el candidato del PNV, Imanol Pradales, y con el portavoz del PSE-EE, Eneko Andueza, antes de que ambas formaciones cierren un acuerdo de Gobierno para esta nueva legislatura

El candidato soberanista ha vuelto a destacar que la formación jelzale no les ha llamado todavía, pese a que ha trascurrido ya casi un mes desde las elecciones autonómicas vascas del pasado 21-A. Tres semanas "perdidas" donde nacionalistas y socialistas vascos han dado paso a unas conversaciones "privadas, excluyentes y exclusivas", y también "legítimas", para dar lugar a un Ejecutivo que según EH Bildu "va a tener muchas hipotecas".

Por ello, ante el silencio y la falta de "iniciativa" por parte del PNV, la coalición abertzale va a optar por descolgar el teléfono y llamar tanto a Pradales, como a Andueza y a la izquierda confederal representada por Sumar. En concreto por su parlamentario, Jon Hernández Hidalgo que este martes, durante la sesión constitutiva de la Cámara vasca no apoyó ninguna de las candidaturas de Bildu para la Mesa del Parlamento. Otxandiano, sin embargo, no ha concretado si en esta ronda de llamadas incluirá también a PP y Vox, pero la relación de los abertzales con estas dos formaciones parece indicar lo contrario. 

"Quiero anunciar que voy a solicitar un encuentro formalmente. El momento para cooperar es ahora y qué menos que contrastar opiniones y visiones. Tenemos muchas cosas que hablar y no entra en mi cabeza que a quien le tocaba liderar las conversaciones no se haya puesto en contacto con nosotros simplemente para hablar", ha aseverado el parlamentario soberanista. 

El candidato a lehendakari el 21-A y presidente del grupo parlamentario, Pello Otxandiano, y la portavoz en la Cámara vasca, Nerea Kortajarena / Iñaki Berasaluce - Europa Press

El candidato a lehendakari el 21-A y presidente del grupo parlamentario, Pello Otxandiano, y la portavoz en la Cámara vasca, Nerea Kortajarena / Iñaki Berasaluce - Europa Press

Según ha valorado Otxandiano, los retos en este nuevo ciclo político "son inmensos" y "variados", y para poder hacerles frente "va a hacer falta cooperar". Por esta razón, ha criticado que el programa que PNV y PSE puedan pactar en estas conversaciones "excluyentes y exclusivas va a tener muchas hipotecas". No solo por las diferencias que hay entre estos dos partidos -que llevan gobernando juntos las últimas dos legislaturas-; sino porque va a tener "muchas puertas cerradas" durante los próximos cuatro años y, a su juicio, no va a ser representativo de la realidad política y social de la Cámara. 

"Hay una mayoría abertzale soberanista amplia, y una mayoría de izquierdas. Sobre ese mandato popular se puede entablar un diálogo entre las principales fuerzas políticas sobre el futuro del país. Y el momento para ello es ahora. En campaña el candidato a lehendakari dijo que iba a hablar con todas las fuerzas. Ha pasado un mes desde las elecciones y todavía no me ha llamado", ha vuelto a denunciar. 

Otxandiano ha señalado, además, que tras esta ronda de contactos valorará si presenta o no su candidatura a lehendakari. Aunque la posibilidad de que logre los apoyos suficientes es mínima y llevaría consigo que PNV y PSE rompan sus negociaciones. Algo prácticamente imposible viendo la complicidad que ambos partidos mantienen y que demostraron este martes en el pleno donde se compuso la Mesa del Parlamento. "Lo que vamos a hacer es tomar la iniciativa y vamos a llamar al resto de fuerzas políticas. A la vista del resultado de esos contactos decidiremos presentar mi candidatura".