El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, conversa con los socialistas Eneko Andueza y Ekain Rico, este jueves momentos antes del inicio del pleno del Parlamento vasco / Adrián Ruiz Hierro - EFE

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, conversa con los socialistas Eneko Andueza y Ekain Rico, este jueves momentos antes del inicio del pleno del Parlamento vasco / Adrián Ruiz Hierro - EFE

Política

El Parlamento vasco encara la designación de Pradales como lehendakari

El próximo jueves 23 de junio, la presidenta de la Mesa del Parlamento, Bakartxo Tejeria, dará la fecha para el pleno de investidura que, previsiblemente, se celebrará tras las europeas

16 mayo, 2024 11:35

Noticias relacionadas

Imanol Pradales (PNV) puede estar a poco más de un mes de convertirse en el próximo lehendakari. Este jueves el Parlamento vasco ha celebrado el segundo pleno de esta legislatura -el primero fue el martes donde se constituyó la Mesa de la Cámara-, donde ha designado a los miembros de la Comisión provisional de Incompatibilidades. Una sesión que apenas ha durado unos minutos y que supone el paso previo a la designación del próximo dirigente vasco.  

Esta comisión, cuya tarea es analizar los bienes y actividades de los 75 parlamentarios de la Cámara y determinar si existe algún problema para el desarrollo de su recién tomado cargo, está formada por 10 parlamentarios: dos del PNV, Jon Aiartza y Josune Escota; dos de EH Bildu, Oihana Etxebarrieta y Nerea Kortajarena; dos del PSE-EE, Alberto Alonso y Miren Gallástegui; dos del PP, Ainhoa Domaica y Muriel Larrea; y los únicos representantes de Sumar y Vox, y miembros del Grupo Mixto, Jon Hernández y Amaia Martínez

Estos, que se han reunido por primera vez tras el pleno de este jueves, pretenden presentar su dictamen final durante la próxima semana. Antes del día 23, fecha en la que se votará dicho dictamen y en la que la presidenta de la Mesa del Parlamento, Bakartxo Tejeria -relegida el pasado martes para encarar su cuarto mandatos-, pondrá día y hora al pleno en el que Pradales previsiblemente será investido lehendakari. 

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, este jueves momentos antes del inicio del pleno del Parlamento Vasco donde se ha designado la Comisión Provisional de Incompatibilidades / Adrián Ruiz Hierro - EFE

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, este jueves momentos antes del inicio del pleno del Parlamento Vasco donde se ha designado la Comisión Provisional de Incompatibilidades / Adrián Ruiz Hierro - EFE

Algo que parece seguro con el PNV y el PSE -con 39 de los 75 parlamentarios- negociando desde hace tres semanas la conformación de un Ejecutivo de coalición que tendrá a la cabeza al candidato jeltzale. La reedición de un pacto que se inauguró en 2016 y que para otras formaciones como EH Bildu supone la imagen de una política 'estanca' y 'obsoleta'. 

Cuestión de paciencia

De hecho, la formación abertzale señaló este miércoles que su candidato y presidente del grupo parlamentario, Pello Otxandiano, tiene la intención de ponerse en contacto tanto con Pradales, como con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y el resto de fuerzas políticas, puesto que el candidato del PNV no ha tomado esta iniciativa. Una ronda tras la que podría presentar su propia candidatura, aunque no ha confirmado nada. 

Ni Pradales ni Otxandiano se han dirigido a los medios. Tampoco el coordinador general de la formación soberanista, Arnaldo Otegi, que este jueves rondaba por los pasillos de la Cámara y se ha reunido con parte del grupo Parlamentario. Quien sí ha respondido ha sido Andueza, que ha señalado que el candidato abertzale "no ha  llamado" todavía a su partido, y ha reiterado que su "prioridad" está en las negociaciones que actualmente mantienen con los jeltzales. Unas conversaciones sobre las que no ha dado detalles pero que ha matizado que se desarrollan "sin prisas". "Estas cosas hay que realizarlas bien; no es una cuestión de correr", ha destacado.

También el portavoz del PNV en el Parlamento, Joseba Díez Antxustegi, se ha referido a la propuesta del candidato abertzale y ha negado que Bildu se haya puesto, por ahora, en contacto con ellos. Aunque si finalmente esto ocurre, serán la ejecutiva del Euzkadi Buru Batzar (EBB) y el propio Pradales quienes tengan que abordar esta cuestión. 

Así, antes de la sesión de este jueves, en una entrevista para Onda Vasca, ha llamado a "no despistarse" en el recorrido por alcanzar un acuerdo de coalición "sólido y estable". Aunque ha incicido en que su objetivo es alcanzar acuerdos con otras formaciones, entre ellas EH Bildu porque esta su "forma de hacer política" pasa por "hablar con todos y con todas" y "tratar de negociar muchas cuestiones", porque, según ha defendido "hay retos que tiene este país que no pueden salir adelante sólo con el apoyo de dos formaciones"