Palacio de Justicia / IÑAKI BERASALUCE - EP

Palacio de Justicia / IÑAKI BERASALUCE - EP

Política

La Justicia confirma por tercera vez el falso testimonio de dos ertzainas procesados por detención ilegal

La resolución, que ya es firme y no caben más recursos, pondrá en marcha ya el juicio contra los dos agentes de la Policía Autonómica por el trato con el joven al que denunciaron por presuntas lesiones

27 mayo, 2024 05:00

La Justicia ha confirmado por tercera vez el falso testimonio de dos ertzainas que están procesados por detención ilegal y falsedad documental en el arresto a un joven en el centro de Bilbao, hace tres años. Los agentes denunciaron al joven por supuestas lesiones, que ya han sido rechazadas en tres ocasiones por los jueces. El último auto de la Audiencia de Bizkaia concluye que hay "insuficiencia del material probatorio con que se cuenta".

La resolución, que ya es firme y no caben más recursos, pondrá en marcha ya el juicio contra los dos agentes de la Policía Autonómica por el trato con el joven. Un caso que estaba parado hasta que se resolviese la denuncia presentada por los ertzainas.

El incidente ocurrió hace tres años, en junio de 2021, a las 2 de la madrugada en el barrio bilbaíno de Deusto. Según el atestado de los ertzainas, que estaban trabajando de paisano, llamaron la atención a un joven que había accedido a una zona de obras vallada y que intentaba entrar en una excavadora. Tras ser advertido de ese hecho, el joven dijo que era una broma y se retiró.

Entonces, añadía el atestado, varios de sus amigos empezaron a increpar a los policías, que aseguran haberse identificado como tales. A uno de los jóvenes, le ordenaron que se ponga la mascarilla (entonces era obligatoria por la situación de pandemia) y se identificara. Ante su negativa, detuvieron al joven y aseguraron que mantuvo una "resistencia activa" y que intentó agredirles.

Dos agentes de la Ertzaintza durante un operativo de Seguridad/ IREKIA

Dos agentes de la Ertzaintza durante un operativo de Seguridad/ IREKIA

Los amigos del joven grabaron un video, que dura poco más de dos minutos, en que advertían a los dos ertzainas, que mantenían inmovilizado al joven contra una persiana cerrada de un local, de la grabación. Uno de los ertzainas amenazó al afectado con la frase “Te parto la rodilla” y poco después le propinó dos puñetazos en el abdomen.

"No hace falta esto", imploraba uno de los amigos. "Que ha sido un error", insistían. Sin embargo, los agentes de paisano siguieron inmovilizando al joven, que solo se quejaba de lo que le estaban haciendo y ponía en duda que fueran ertzainas. El afectado ha asegurado, durante la investigación judicial del caso, que en ningún momento se identificaron como policías.

Poco después, los agentes tiraron al joven el suelo. El afectado ya había pedido a sus amigos que llamaran a la Ertzaintza y en ese momento apareció un agente uniformado. Los amigos le dijeron al ertzaina que "le han amenazado con partirle la rodilla. Lo tengo todo grabado".

Tras el incidente, el joven fue trasladado a la comisaría de la Ertzaintza en Deusto por un delito de atentado a agentes de la autoridad. En este tipo de detenciones, lo habitual es el traslado de la comisaría al juzgado, pero el joven quedó en libertad horas después.

Furgoneta de la ertzaintza/Europa Press

Furgoneta de la ertzaintza/Europa Press

Tras el incidente, los ertzainas formularon una denuncia en los juzgados en la que acusaban al joven de provocarles lesiones, como señalaban en su atestado. La defensa del joven presentó el video y, en un auto de agosto de 2021, el juzgado de instrucción número 9, al ver la grabación, archivó de manera inmediata el caso al considerar falsos los testimonios de los ertzainas.

La defensa de los agentes recurrió la resolución ante la Audiencia de Bizkaia, que estimó parcialmente sus alegaciones. En un auto de la Sección Sexta, emitido el 26 de junio del pasado año, solicita reabrir el caso y practicar nuevas diligencias, aunque admite que el juez puede archivar la causa al "no constatarse con claridad" que las supuestas lesiones a los ertzainas fueran "provocadas por los movimientos evasivos del investigado tal y como se afirma en el atestado".

El juzgado de instrucción número 9 de Bilbao, en un auto dictado el 8 de septiembre del pasado año, decide archivar la demanda y considera falsos los testimonios de los agentes en el atestado policial. "No es necesario practicar más diligencias, pues con las ya realizadas en la presente causa se cumplimenta la función instructora, recordando que no sólo se tiene como material probatorio la grabación, como pretende la acusación".

Asume la tesis de la Audiencia de Bizkaia que no está acreditado que el joven causara lesiones a los agentes y que, dado que no atentó “contra el principio de orden público sostenido bajo la actuación policial, procede acordar el sobreseimiento de la causa”.

Los agentes volvieron a recurrir la decisión del juez ante la Audiencia de Bizkaia. Este tribunal, en un auto emitido el pasado 8 de marzo, confirma el falso testimonio de los ertzainas. "Estos hechos difícilmente pueden ser constitutivos del delito de atentado o de resistencia", señala y agrega que "la serie de pruebas solicitadas por el recurrente se consideran inútiles a los fines pretendidos".

Con el archivo ya definitivo de esta demandase acerca más el juicio contra los ertzainas. Como informo este blog, la Audiencia de Bizkaia confirmó en febrero del pasado año el auto dictado en julio de 2022 por el juzgado de instrucción número 6 de Bilbao, en el que se procesaba a los agentes. Se desacreditaba el atestado que redactaron los ertzainas, en el que aseguraron que el joven mantuvo una “resistencia activa” y que intentó agredirles.