El candidato a lehendakari Imanol Pradales durante la Asamblea Nacional de EAJ-PNV / LUIS TEJIDO - EFE

El candidato a lehendakari Imanol Pradales durante la Asamblea Nacional de EAJ-PNV / LUIS TEJIDO - EFE

Política

Las bases del PNV y el PSE respaldan el acuerdo de gobierno que hará lehendakari a Pradales

Los jeltzales lo hacen por unanimidad y los socialistas con el 96,18% de los votos emitidos

17 junio, 2024 20:24

Noticias relacionadas

Las bases del PNV y el PSE-EE han respaldado por unanimidad el acuerdo de gobierno que convertirá a Imanol Pradales en el próximo lehendakari de Euskadi. La Asamblea del PNV ha estado reunida, desde las 19:00, en la sede de Sabin Etxea de Bilbao, donde han dado el visto bueno por unanimidad al preacuerdo al que llegaron con los socialistas el pasado día 10 de junio. El documento 'Bases para el Acuerdo para avanzar el bienestar, progreso, autogobierno y transformación de una Euskadi global' resume los principales objetivos del nuevo Gobierno de coalición para los próximos cuatro años. 

A su llegada a la Asamblea Nacional, Pradales ha asegurado que "todo va bien" en lo que se refiere a las negociaciones con los socialistas, pese a que aún "no están cerrados todos los flecos". Durante la reunión, la dirección del partido ha reiterado su "sentimiento agridulce" en cuanto a los resultados de las pasadas elecciones europeas. Pese a que lograron mantener su presencia en el Parlamento Europeo, lamentan la pérdida de votos tanto en Euskadi como en Navarra. "Fue sensiblemente inferior a lo esperado". 

Por su parte, la militancia del PSE-EE también ha aprobado el acuerdo con el respaldo del 96,18% (3.375 afiliados) de los votos emitidos. En cambio, se han pronunciado en contra el 2,91% (102), mientras que se han emitido 32 votos en blanco, lo que supone un 0,91%. Durante los días 13 y 15, la militancia ha votado, de forma telemática, si respaldaba o no el acuerdo con los jeltzales. Un proceso que ha finalizado este lunes de forma presencial en los centros de votación habilitados en las agrupaciones, a donde los afiliados han podido acudir de 10:00 a 14:00. Así, según ha informado el PSE, han participado en la votación un 72,04% de los 4.871 afiliados que integraban el censo.

"Abordar los grandes desafíos de Euskadi"

El principal objetivo que recoge el texto consensuado entre ambas formaciones es el de "abordar los grandes desafíos de Euskadi". Entre ellos, el fortalecimiento de los servicios públicos, sobre todo de Osakidetza, para que sea "referencia europea". Asimismo, pretenden llevar a cabo una "reindustrialización" con empleos de calidad y mejores salarios, así como garantizar una transición energética "ordenada y justa", impulsar la emancipación juvenil o plantear soluciones al problema de la vivienda. 

En materia de autogobierno, la finalidad es que se complete el actual Estatuto de Gernika con el traspaso de todas las transferencias pendientes y lograr un nuevo "pacto estatutario" con el máximo consenso posible en el Parlamento vasco para que las Cortes den su visto bueno y sea ratificado por los vascos en referéndum.

Tras este preacuerdo, ambos partidos continuarán negociando para extender y concretar el programa, además de establecer la composición y el reparto de las carteras dentro del Ejecutivo. Ese programa de gobierno se firmará este miércoles por los máximos responsables de cada partido, Andoni Ortuzar y Eneko Andueza, y con la presencia del candidato a lehendakari, Imanol Pradales. Sin embargo, el contenido del mismo no se conocerá hasta el día siguiente, el jueves 20, durante el discurso de Pradales en el pleno de investidura. La composición del gobierno se hará pública el sábado 22, después de que Pradales jure como lehendakari en la Casa de las Juntas de Gernika. 

La presidenta del PNV de Bizkaia Itxaso Atutxa,  junto al presidente de esta formación Andoni Ortuzar / LUIS TEJIDO - EFE

La presidenta del PNV de Bizkaia Itxaso Atutxa, junto al presidente de esta formación Andoni Ortuzar / LUIS TEJIDO - EFE

Otxandiano, también en la investidura

Sin posibilidades de resultar elegido, Pello Otxandiano se presenta a la sesión de investidura del jueves como candidato de EH Bildu, aunque obtendrá únicamente los votos de los 27 representantes de su formación. El candidato abertzale asegura que se presenta para "plantear un gobierno de país alternativo". 

Una decisión que, por una parte no sorprendió, pues las anteriores candidatas de Bildu, Maddalen Iriarte y Laura Mintegi, también se postularon en legislaturas pasadas aun habiendo obtenido unos resultados menos sólidos que el de Otxandiano.