El lehendakari, Iñigo Urkullu, preside el último Consejo de Gobierno de la legislatura / L. RICO - EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, preside el último Consejo de Gobierno de la legislatura / L. RICO - EFE

Política

Urkullu ensalza la colaboración del PNV y el PSE a horas de firmar el nuevo acuerdo

El lehendakari en funciones destaca "el esfuerzo que el actual gobierno ha hecho por el acuerdo"

19 junio, 2024 05:00

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, presidía este martes su último Consejo de Gobierno a escasas 24 horas de que el PNV y el PSE firmen el acuerdo entre ambas formaciones para conformar el nuevo Gobierno de coalición que estará presidido por Imanol Pradales

Urkullu dice adiós a 12 años como lehendakari de Euskadi y se despide destacando —al igual que el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola— "el esfuerzo que el actual gobierno ha hecho por el acuerdo" y por evitar transmitir a la sociedad una sensación "de bronca y de diferencia". Así lo detallaba el portavoz del Ejecutivo en funciones, Bingen Zupiria, tras finalizar el último Consejo de Gobierno de esta legislatura. 

Finaliza un periodo en el que, según reconocía el Zupiria, pese a las diferencias que pudiesen existir entre ambas formaciones o entre los propios miembros del mismo partido, han sigo capaces, en casi todas las ocasiones, de establecer puntos de encuentro. Así, el portavoz destacaba el reconocimiento que Urkullu y Arriola hacían a la "disposición, al acuerdo y al diálogo"que todos los departamentos han mantenido a lo largo de estos años. "Me atrevo a afirmar como portavoz que han sido muchos los casos en los que se ha hecho un esfuerzo permanente e importante por parte de todos los consejeros para llegar a acuerdos y evitar transmitir a la sociedad una sensación de bronca y de diferencia", señalaba Zupiria.

Asimismo, desde el Gobierno de coalición aseguran finalizar la legislatura con los 'deberes hechos'. "Todos los departamentos hemos hecho las tareas que nos impuso el lehendakari", explicaba. Entre ellas, identificar aquellos aspectos que no se han podido finalizar porque "vencerán o estarán finalizadas al cabo del año". "Todas nuestras convocatorias, desarrollo de leyes o decretos son tareas que se contemplan para que se ejecuten a lo largo de todo un año natural. Hay cuestiones que están lanzadas y que hay que culminar y, por lo tanto, la primera tarea que nos pidió era la de identificar todos esos aspectos que necesitan un seguimiento, de forma que quien llegue a los departamentos en los que nosotros ahora estamos, tengan toda la información necesaria para culminar bien la tarea encomendada". 

El portavoz añadía que muchos de los departamentos "han hecho el esfuerzo" de dejar por escrito cuáles son los diferentes ámbitos y campos en los que "se podrían hacer las cosas de otra manera o hacer cosas nuevas". Aportaciones —decía— "prácticamente personales" sobre las que los nuevos equipos decidirán, en función del acuerdo entre jeltzales y socialistas, "si son susceptibles o no de llevarse a cabo". 

Algunos de los consejeros en el último Consejo de Gobierno de la legislatura / L. RICO - EFE

Algunos de los consejeros en el último Consejo de Gobierno de la legislatura / L. RICO - EFE

Firma del acuerdo 

Después de que las bases del PNV y el PSE-EE respaldaran el acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE, Eneko Andueza, firman este miércoles dicho acuerdo

Sin embargo, será el jueves durante el discurso de Pradales en el pleno de investidura, cuando se conozca de forma íntegra el contenido que han acordado ambas formaciones. Algunos los aspectos a los que hará referencia el futuro lehendakari en su discurso, tienen que ver con el fortalecimiento de los servicios públicos —especialmente Osakidetza—, la mejora de los salarios o, en materia de autogobierno, la compleción del Estatuto de Gernika con el traspaso de las transferencias pendientes.