El lehendakari, Imanol Pradales, posa junto a los quince consejeros del nuevo Gobierno vasco de la XIII legislatura tras el acto de toma de posesión, que se ha celebrado este martes en el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria / ADRIÁN RUIZ-HERRERO - EFE

El lehendakari, Imanol Pradales, posa junto a los quince consejeros del nuevo Gobierno vasco de la XIII legislatura tras el acto de toma de posesión, que se ha celebrado este martes en el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria / ADRIÁN RUIZ-HERRERO - EFE

Política

Los consejeros del nuevo Gobierno vasco toman posesión de su cargo ante el lehendakari Pradales

Los 15 consejeros han prometido su cargo asumiendo el compromiso con y por Euskadi, tomando las obligaciones del cargo

25 junio, 2024 11:02

En la mañana de este martes, se ha llevado a cabo la toma de posesión de los 15 consejeros que conformarán el nuevo Gobierno vasco, con el lehendakari Imanol Pradales al frente. La ceremonia, desarrollada como es habitual en Ajuria Enea, ha consistido en que cada consejero asumiera y jurara su cargo ante el lehendakari.

Los consejeros han sido designados individualmente, mencionando su nombre y la consejería correspondiente. Posteriormente, han jurado: "Hartzen dudan agintea, Euskadiren zerbitzuan eta legearen arabera, zintzo eta leialki erabiliko dudala, hitz ematen dut". "Prometo cumplir fiel y lealmente, de acuerdo con la ley, las obligaciones del cargo que asumo al servicio de Euskadi". Todoshan prometido su cargo primero en euskera y luego en castellano, excepto Alberto Martínez, consejero de Sanidad.

Después del juramento, el lehendakari Imanol Pradales ha saludado a cada consejero personalmente —a los hombres con un apretón de manos y a las mujeres con dos besos— y ha expresado su gratitud con esta nueva etapa a través de un discurso en el que ha destacado el compromiso que asumen con y por Euskadi. "Sabemos que será un reto complicado, pero sé que lo afrontamos con ilusión y con la ambición de hacerlo bien", afirmó. Asimismo, subrayó que esta nueva legislatura, que comienza hoy, tiene una triple agenda: "Nuevo Bienestar, Euskadi Global y Euskadi Humanista".

Tras la intervención del Lehendakari, todos los integrantes del nuevo gobierno de la XIII legislatura se han tomado la foto oficial en los exteriores de Ajuria Enea. Posteriormente, tras una breve comparecencia ante los medios de comunicación de los distintos consejeros en las afueras del Palacio de Ajuria Enea, se celebrará la primera reunión del consejo de Gobierno, según recoge Europa Press.

Diez consejeros de PNV y cinco del PSE

El Ejecutivo de mayoría absoluta ha quedado oficialmente conformado tras la toma de posesión por diez consejeros del PNV y cinco del PSE, con dos vicelehendakaritzas: la de la jeltzale Ibone Bengoetxea, que estará al frente del Departamento de Cultura y Política Lingüística, y la del socialista Mikel Torres, que ostentará la cartera de Economía, Trabajo y Empleo.

También ha prometido su cargo Noël d'Anjou Olaizola como consejero de Hacienda y Finanzas; María Ubarrechena como portavoz del Gobierno vasco y consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno; Mikel Jauregi como consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad; el hasta ahora portavoz del Gobierno y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, que pasa a ser consejero de Seguridad.

Además, han tomado posesión Begoña Pedrosa como consejera de Educación; el exdelegado del Gobierno central en el País Vasco, Denis Itxaso, como consejero de Vivienda y Agenda Urbana; y Alberto Martínez como consejero de Salud; mientras que la hasta ahora consejera de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales Nerea Melgosa, pasa a ocupar un Departamento de nueva creación y es consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

El nuevo Departamento de Movilidad Sostenible lo ocupa Susana García; Juan Ignacio Pérez toma posesión del cargo como consejero de Ciencia, Universidades e Innovación; el socialista Javier Hurtado repite y es el único que ocupa las mismas responsabilidades, de manera que seguirá al frente de Turismo, Comercio y Consumo. Además, se ha creado un departamento específico de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca, que está dirigido por Amaia Barredo; y María Jesús San José es la consejera de Justicia y Derechos Humanos.