Estos son todos los consejeros del Gobierno de Pradales

Estos son todos los consejeros del Gobierno de Pradales Irekia

Política

El Gobierno de Pradales: Ibone Bengoetxea será vicelehendakari y María Ubarretxena será portavoz

El Ejecutivo tiene quince consejerías: diez para el PNV y cinco para el PSE. Hay doce caras nuevas y sólo tres repiten

22 junio, 2024 15:46

Noticias relacionadas

El nuevo Gobierno vasco ya está aquí. El lehendakari, Imanol Pradales, contará con un gabinete formado por quince consejeros, diez designados por el PNV y cinco por el PSE.Es evidente el perfil técnico del nuevo Ejecutivo, al que llegan profesionales de diferentes ámbitos sin una carrera política previa.

No es el caso, eso sí, de Ibone Bengoetxea, que será la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüistica, y de María Ubarretxena, que será la portavoz y consejera de Autogobierno. A la primera Pradales la rescata de EITB después de que ambos coincidieran en el pasado en la Diputación de Bizkaia. Y la segunda fue alcaldesa de Mondragón durante dos legislaturas. 

Además de esas dos mujeres, Pradales incluye en su núcleo duro a otros nombres casi desconocidos para el gran público. Así, Noël d´Anjou, procedente de Kutxabank, será consejero de Hacienda y Finanzas. Y Mikel Jauregi, experto en energía que trabajaba en Londres, dirigirá el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. 

No puede olvidarse que durante la sesión de investidura el ahora lehendakari prometió contar con personas "de acreditada competencia política y profesional" que "aparcan temporalmente sus carreras" para tomar decisiones "valientes" y "ponerse al servicio de Euskadi". 

Los que salen

El lehendakari acomete una profunda renovación del Ejecutivo, ya que dejan de ser consejeros rostros tan relevantes en los últimos años como Jokin Bildarratz, Gotzone Sagardui o Arantxa Tapia. Así, es evidente que Pradales dice adiós a la época de Iñigo Urkullu como lehendakari. 

Sí repite el hasta ahora portavoz y consejero de Cultura, Bingen Zupiria, que cambia de departamento y dirigirá Seguridad. Y también continúa en el Gabinete Nerea Melgosa, ahora como consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. 

Pradales apuesta por el anestesista Alberto Martínez como nuevo consejero de Salud, cuenta con Begoña Pedrosa como nueva consejera de Educación y también decide que Juan Ignacio Pérez se ocupe de la cartera de Ciencia, Universidades e Innovación. Por último, forma parte de la cuota del PNV Amaia Barredo, que será consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca. 

Los cinco designados por el PSE 

El PSE ha designado a cinco consejeros para este nuevo Gobierno vasco que echará a andar el próximo martes. Como ya se conoció este viernes, el socialista Mikel Torres será el vicelehendakari segundo, y también consejero de Economía, Trabajo y Empleo.

Las quinielas no han fallado en dos nombres que parecían seguros por parte de los socialistas vascos. Javier Hurtado seguirá como consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Y Denis Itxaso será el nuevo consejero de Vivienda y Agenda Urbana. 

Susana García es la nueva consejera de Movilidad Sostenible. Para terminar, María Jesús San José, que ya fue consejera en un gobierno de Urkullu, es la elegida para el departamento de Justicia y Derechos Humanos. 

En total, de los quince elegidos por PNV y PSE sólo tres consejeros repiten (Zupiria, Melgosa y Hurtado). También las designaciones de ambos partidos suponen un importante cambio generacional, porque la edad media baja de 55 a 53 años. Y, como ya se ha dicho, muchos de los que llegan tienen un perfil más experto que político. 

Datos que evidencian, en suma, que en Euskadi, con Pradales como lehendakari, empieza un nuevo tiempo político. 

Josu Erkoreka, Gotzone Sagardui y Jokin Bildarratz en Gernika: los tres abandonan el Gobierno vasco.

Josu Erkoreka, Gotzone Sagardui y Jokin Bildarratz en Gernika: los tres abandonan el Gobierno vasco. Irekia