El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, e Imanol Pradales llegan a la toma de posesión

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, e Imanol Pradales llegan a la toma de posesión Efe

Política

Imanol Pradales toma posesión como lehendakari bajo el árbol de Gernika

El nuevo responsable del Gobierno vasco jura su cargo junto al viejo roble y recibe después la 'makila' de manos de Urkullu, como manda la tradición. Al asumir el cargo habla del "ordenamiento jurídico" y evita así mencionar la "lealtad a la corona" y la Constitución

22 junio, 2024 12:19

Noticias relacionadas

De lehendakari a lehendakari. Imanol Pradales ha recibido este sábado la 'makila' de manos de su antecesor en el cargo, Iñigo Urkullu. Una imagen que simboliza el traspaso de poderes entre dos generaciones del PNV. Y que, sumada al juramento junto al árbol de Gernika, convierte definitivamente a Pradales en el nuevo responsable del Gobierno vasco. 

La jura del cargo del sexto lehendakari de la democracia ha tenido lugar ante los miembros del Parlamento vasco, reunido en pleno en la Casa de Juntas de Gernika para "dar fe de esta solemne ocasión", conforme al artículo 167 del Reglamento de la Cámara.

Aunque ya fue designado por el Parlamento en la sesión de investidura del pasado jueves, Imanol Pradales ha adquirido formalmente la condición de responsable del Ejecutivo al concluir el acto de jura y toma de posesión, una ceremonia "cargada de simbolismo y de anécdotas históricas", según indicaba en la víspera el Parlamento vasco.

Imanol Pradales tras recibir la 'makila' de Iñigo Urkullu.

Imanol Pradales tras recibir la 'makila' de Iñigo Urkullu. A. L.

Protocolo minucioso

Todo ha salido según lo previsto en el minucioso protocolo para esta ocasiónLa llegada de los participantes e invitados a la Casa de Juntas de Gernika ha comenzado a las 11:30 y los últimos en llegar han sido el lehendakari designado, Imanol Pradales, y el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, cuando faltaban pocos minutos para las 12.

Al mediodía se ha abierto en el salón de plenos la sesión del Parlamento vasco con la lectura del acuerdo de designación del lehendakari y el Real Decreto de su nombramiento, tras lo cual el elegido, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, Urkullu y los miembros de la Mesa del Parlamento han salido al exterior, junto al Árbol de Gernika, donde Pradales ha prestado su juramento, como manda la tradición.

"Ante Dios humillado"

El flamante lehendakari ha utilizado, en euskera, una fórmula casi igual a la utilizada en su día por el lehendakari Aguirre"En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato"

El lehendakari, Imanol Pradales, tras prestar su juramento bajo el árbol de Gernika.

El lehendakari, Imanol Pradales, tras prestar su juramento bajo el árbol de Gernika. EP

Después, el protagonista han presenciado un aurresku honorífico y ha vuelto al salón de plenos. Allí el secretario primero ha leído los artículos 24 y 33 del Estatuto de Autonomía y el nuevo lehendakari se ha dirigido a la tribuna de oradores, desde donde ha pronunciado la fórmula de asunción del cargo.

¿Sin "lealtad a la corona"?

En concreto, desde la tribuna de oradores Pradales ha pronunciado en euskera y castellano la fórmula de asunción del cargo: "Por voluntad del Parlamento vasco, prestado el juramento, tomo posesión y asumo el cargo de lehendakari del Gobierno del País Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado, de acuerdo al ordenamiento jurídico". 

Así, Pradales ha evitado utilizar las palabras que usaban el resto de lehendakaris, que siempre prometían "lealtad a la corona" y citaban expresamente "la Constitución". 

La 'makila'

En ese momento el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha hecho entrega del bastón de mando del Gobierno vasco al nuevo lehendakari, Imanol Pradales. Ha sido, sin duda, uno de los momentos más emocionantes de esta toma de posesión. 

Terminado este acto protocolario, la presidenta del Parlamento ha declarado tomada la posesión de la función de lehendakari del Gobierno vasco y la representación ordinaria del Estado y ha levantado la sesión. En ese momento, desde el exterior, la Banda de Música de la Ertzaintza ha interpretado el "Agur Jaunak eta Andreak". Seguidamente, el lehendakari Pradales se ha dirigido de nuevo al recinto del Árbol Viejo.

Pradales será el sexto lehendakari que gobierna en Euskadi en la etapa democrática y tomará el relevo a Urkullu, que ha ocupado esta responsabilidad durante 12 años. Antes ocupó este cargo el socialista Patxi López, que estuvo al frente de Lehendakaritza en la novena legislatura, entre 2009-2012.

Entre 1999 y 2009 fue lehendakari Juan José Ibarretxe, mientras que entre 1985 y 1999 ocupó la Lehendakaritza José Antonio Ardanza, recientemente fallecido, y Carlos Garaikoetxea lo hizo entre 1980 y 1985. Además de ellos, han sido lehendakaris José Antonio Agirre (1936-1960) y Jesús María Leizaola (1960-1978). El socialista Ramón Rubial presidió el gobierno preautonómico, el Consejo General Vasco, de 1978 a 1980.

Vista general de la Casa de Juntas de Gernika que acoge la toma de posesión como lehendakari de Imanol Pradales

Vista general de la Casa de Juntas de Gernika que acoge la toma de posesión como lehendakari de Imanol Pradales Efe

Invitados

Han asistido al acto los lehendakaris vivos (Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Patxi López), los parlamentarios de esta legislatura, los expresidentes del Parlamento, todos los consejeros del Gobierno vasco en funciones, los diputados generales, alcaldes, el presidente del tribunal Superior de Justicia del País Vasco, la Delegada del Gobierno y demás autoridades de Euskadi de distintos ámbitos.

El Gobierno central ha estado representado por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y también han asistido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ya estuvo con Urkullu, y el vicepresidente de Navarra, Félix Taberna.

Los exlehendakaris Ibarretxe (c) y Patxi López (d) saludan al también exlehendakari Carlos Garaikoetxea en la cámara de la Casa de Juntas de Gernika

Los exlehendakaris Ibarretxe (c) y Patxi López (d) saludan al también exlehendakari Carlos Garaikoetxea en la cámara de la Casa de Juntas de Gernika Efe

Las fórmulas de jurar como lehendakari.

Imanol Pradales ha jurado su cargo bajo el árbol de Gernika. Hasta ahora todos los lehendakaris del PNV han utilizado para el juramento variantes de la fórmula que creó José Antonio Aguirre en 1936: "Ante Dios humillado, en pie sobre tierra vasca, con el recuerdo de los antepasados bajo el Árbol de Gernika, juro cumplir fielmente mi mandato".

Iñigo Urkullu fue el nacionalista que más cambios introdujo para dejarlo en "Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca y bajo el Roble de Gernika con el recuerdo a nuestros antepasados, juro ante vosotros, representantes del pueblo, cumplir fielmente mi mandato, lo juro".

Sin embargo, la mayor modificación se había producido antes, con la fórmula laica y constitucional que utilizó el socialista Patxi López: "Asumo el cargo de lehendakari del Gobierno del País Vasco así como la condición de representante ordinario del Estado en su territorio, y prometo cumplir las obligaciones de mi cargo con lealtad a la Corona, al Estatuto de Autonomía de Gernika, y demás leyes vigentes".

Además, desde entonces de la mesa donde se realiza el juramento han desaparecido el crucifijo y la Biblia y normalmente (Patxi López colocó una Constitución) solo están el ejemplar del Parlamento vasco del Estatuto de Gernika y la edición del Fuero Viejo de Bizkaia del año 1600.