Mikel Torres será vicelehendakari del Gobierno vasco

Mikel Torres será vicelehendakari del Gobierno vasco EFE

Política

El socialista Mikel Torres será vicelehendakari del Gobierno de Pradales, con 15 consejerías

El Ejecutivo de Pradales será el más grande de la historia de Euskadi, con diez consejeros del PNV y cinco del PSE, además del propio lehendakari

21 junio, 2024 12:13
L. Aranzabal EFE

Noticias relacionadas

La lista de Pradales empieza a desvelarse. Este viernes ha trascendido el secreto mejor guardado por el nuevo lehendakari. Porque se ha filtrado que el alcalde de Portugalete y secretario general del PSE-EE de Bizkaia, Mikel Torres, será vicelehendakari y el 'hombre fuerte' de los socialistas en el Gobierno vasco de coalición con el PNV. 

Fuentes del PSE-EE han confirmado a Crónica Vasca que, como ha desvelado Efe, Torres será vicelehendakari en el gabinete del lehendakari, Imanol Pradales, quien mañana jurará el cargo en la Casa de Juntas de Gernika y anunciará la composición completa del Gobierno.

Así, Torres será el 'hombre fuerte' del PSE-EE en el Gobierno vasco y augura una bicefalia sosegada de los socialistas vascos con el secretario general, Eneko Andueza, que se centrará en el partido tras decidir no incorporarse al Gobierno vasco.

Mikel Torres y Eneko Andueza en un acto del PSE en Portugalete.

Mikel Torres y Eneko Andueza en un acto del PSE en Portugalete. PSE

Torres ocupará el puesto que ocupó Idoia Mendia, ahora eurodiputada, en el anterior Gabinete autonómico. Esta decisión del PSE supone, de alguna manera, un premio para un hombre que ha cosechado grandes resultados al frente de los socialistas vizcaínos.

Además de las victorias en su localidad, Portugalete, donde logró mayoría absoluta en 2023, ha conseguido que el PSE recupere terreno en este territorio frente al PNV. No puede perderse de vista la estrecha relación que mantienen Torres y Andueza. 

¿Y el resto?

A falta de confirmarse la identidad del resto de consejeros socialistas en el Ejecutivo vasco, se da por seguro que dos de ellos serán el alavés Javier Hurtado, actual consejero en funciones en Comercio, Turismo y Consumo, así como de forma temporal de Empleo y Trabajo; y el guipuzcoano Denis Itxaso, ex delegado del Gobierno y que anteriormente estuvo en la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.

Este periódico ya informó sobre algunos de esos nombres. Y parece que, salvo sorpresa de última hora, ambos estarán en el nuevo Ejecutivo. También suenan con fuerza otros de mujeres del PSE como Nélida Santos, Patricia Campelo y Teresa Laespada

A la espera de que este mismo sábado en Gernika, tras jurar su cargo, Pradales presente a todo su gobierno, este viernes trascendía que habrá quince consejerías en el mismo. Diez de ellas serán para el PNV y cinco para el PSE, en un reparto proporcional con los resultados de ambas formaciones el 21-A. 

Con estas cifras, el de Pradales será el Ejecutivo vasco más grande de la democracia. Sólo uno de los Gabinetes del lehendakari José Antonio Ardanza tuvo tantos departamentos. 

El PSE y Portugalete

El grupo parlamentario del PSE será liderado por Ekain Rico como secretario general del mismo y por el propio Andueza, que ejercerá de portavoz en los plenos más importantes. El puesto de vicelehendakari será el primero que ocupe Torres en la política a nivel de Euskadi, ya que toda su carrera se ha dedicado al Ayuntamiento de Portugalete, del que es concejal desde 1995 y alcalde desde 2008, salvo en un breve periodo que lo compaginó con el puesto de juntero en Bizkaia, cargo que dejó al ser elegido secretario general del PSE-EE vizcaíno.

La llegada de Torres al Gobierno vasco conllevará la renuncia como alcalde de Portugalete cuando quedan casi tres años de mandato municipal, que será tranquilo para el PSE-EE ya que Torres consiguió la mayoría absoluta en 2023. Por organigrama municipal, su sustituta debería ser la primera vicealcaldesa, María José Blanco Gavieiro, aunque su designación es una decisión que deberán tomar los socialistas. 

Mikel Torres en un acto del PSE.

Mikel Torres en un acto del PSE. PSE