Personas participan en una manifestación convocada por la organización de apoyo a los presos de ETA Sare.

Personas participan en una manifestación convocada por la organización de apoyo a los presos de ETA Sare. Efe

Política

Sólo 58 de los 140 presos de ETA cumplen condena en régimen cerrado

Sare lanza una campaña contra la "política de excepción" con manifestaciones en treinta localidades

Más información: El altísimo coste económico del terrorismo de ETA

L. Aranzabal
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Sólo 58 de los 140 presos de ETA cumplen sus condenas en régimen cerrado. Es decir, la mayoría ya disfrutan de beneficios penitenciarios. Así lo ha desvelado este martes Sare al presentar una campaña que precisamente reclamará que todos los reclusos etarras pasen al régimen abierto. 

El citado colectivo ha anunciado este martes nuevas movilizaciones, los próximos 17 y 18 de mayo, en una treintena de localidades para exigir el fin de la política penitenciaria "de excepción", de forma que los 58 presos condenados por crímenes de ETA que aún permanecen encarcelados en régimen cerrado puedan terminar de cumplir condena en régimen abierto.

En un acto en Vitoria-Gasteiz, recogido por Europa Press, la red ciudadana ha recordado que el próximo año se cumplirán 15 años del cese de la actividad terrorista por parte de ETA, y que "aún son muchos y muchas las presas vascas que ven obstaculizado el camino de vuelta a casa a causa de las leyes de excepción".

Así, a través de la movilización que se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo, denominada 'Puzzlea osatu arte' ('Hasta completar el puzzle'), se pondrá el foco en los presos que cumplen su condena en régimen cerrado, según ha explicado esta plataforma en un comunicado.

En este sentido, Sare ha explicado que la política penitenciaria y de reinserción, en el caso de quienes cumplen los requisitos, "permite a todos los presos y presas cumplir los últimos años de condena en régimen abierto".

No obstante, ha criticado que en el caso de los reclusos condenados por delitos relacionados con ETA se aplica "una política de excepción que obstaculiza esta vía". De hecho, ha asegurado que si a estos presos se les aplicara la ley ordinaria, "el 100% cumpliría los requisitos necesarios para cumplir condena en régimen abierto, en la calle".

La red ciudadana ha presentado su próxima movilización en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz

La red ciudadana ha presentado su próxima movilización en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz SARE

"Completar el puzzle"

En este sentido, ha manifestado que "la lógica de la resolución de las consecuencias del conflicto que hemos vivido en este país, junto con la verdad y el reconocimiento que merecen y necesitan las víctimas de las diferentes violencias", requiere de la aplicación de la ley ordinaria y de que "se acabe con la cuestión de los presos y presas vascas", sobre la que ha indicado que "se ha prolongado durante años y todavía hoy genera sufrimiento".

Sare ha informado de que 58 presos condenados por crímenes de ETA cumplen su condena en régimen cerrado, y de que estas personas pertenecen a 29 localidades.

Por ese motivo, la movilización del 17 y 18 de mayo unirá a dichos pueblos para "destacar la importancia de que dichos presos y presas comiencen el camino de vuelta a casa cumpliendo sus penas en régimen abierto". "Desde Lesaka a Iruñea, pediremos que se coloquen las piezas que aún nos faltan para completar el 'puzzle'", ha explicado Sare.