El nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, acompañado por la burukide Maitane Ipiñazar / LUIS TEJIDO - EFE

El nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, acompañado por la burukide Maitane Ipiñazar / LUIS TEJIDO - EFE

Política

Aitor Esteban tiende puentes con Confebask tras los últimos choques con Ortuzar

La relación entre jeltzales y empresarios vascos no pasa por su mejor momento 

Más información: Aitor Esteban feminiza el PNV con cuatro mujeres en puestos decisivos

Publicada
Actualizada

Desde que Aitor Esteban asumió la presidencia del PNV, se ha acometido la renovación total de los miembros del Euzkadi Buru Batzar (EBB) o el nuevo presidente ya ha mantenido su primera reunión con el lehendakari, Imanol Pradales

Los primeros cambios ya han llegado en esta nueva etapa de los nacionalistas vascos y la agenda de contactos de Aitor Esteban continúa este martes con una reunión con la Confederación Empresarial Vasca (Confesbak).

Una delegación del PNV, encabezada por Esteban, va a mantener un encuentro en Sabin Etxea (Bilbao) con la presidenta de la patronal vasca, Tamara Yagüe. 

Es bien sabido que, desde hace un tiempo, la relación del PNV con los empresarios vascos no pasa por su mejor momento y, lejos de mejorar, ha ido en decadencia en los últimos años.

Choque por la reforma fiscal 

La reforma fiscal pactada por PNV y PSE-EE con Podemos volvió, recientemente, a ocasionar un choque entre ambas partes. Sobre este acuerdo, Yagüe llegó a señalar que provocaba un "desánimo total" entre los empresarios. 

Por su parte, en una entrevista en el Grupo Noticias, el entonces presidente del PNV, Andoni Ortuzar, aseguró que Confebask "está contagiándose demasiado de los usos y maneras de la relación que tiene CEOE con la política en Madrid". 

Las críticas llegabn también por parte del que ha sido el responsable de Relaciones Institucionales del EBB, Koldo Mediavilla, quien afirmó que "Euskadi se siente huérfano de un núcleo dirigente dialogante y responsable que mire más allá de sus ganancias de clase". 

Por eso, esta reunión tiene un gran significado porque, a la espera de cómo evolucionen las relaciones en un futuro, es un primer paso de acercamiento. 

Además, este encuentro llega en plena situación de incertidumbre total ante los aranceles anunciados por Donald Trump, así como en plena negociación por el SMI vasco, al que Confebask se niega en rotundo.