Ertzaintza / Europa Press

Ertzaintza / Europa Press

Política

El plan para lograr los 8.000 ertzainas en 2030 incluye nuevas OPEs o la incorporación de personal no policial

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha anunciado que este miércoles comenzarán las negociaciones con los sindicatos de la Ertzaintza 

Más información: ESAN pide al Gobierno vasco que avance en la dotación de pistolas táser dentro de la Ertzaintza

Publicada

El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que el departamento iniciará las negociaciones con los sindicatos de la Ertzaintza para llegar a los 8.000 efectivos para 2030

Seguridad presentará este miércoles su plan a los sindicatos. Un plan que, según ha adelantado Zupiria, "contempla una serie de propuestas que permita formar al número de ertzainas necesario para, por un lado, hacer frente a las jubilaciones y, por otro, llegar a los 8.000 agentes en 2030". 

A fecha de 31 de diciembre de 2024, los agentes de la Ertzaintza estaban por debajo de esta cifra, concretamente, 7.278.  

El Plan de Empleo para la Ertzaintza incluirá, entre otras medidas, un análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde la perspectiva del número d efectivos como de la competencia profesional.

Asimismo, la identificación de las formas de cubrir las necesidades de personal para el período objeto de planificación, teniendo en cuenta las medidas de selección y formación, así como medidas de promoción interna o formación profesional. 

La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria

La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria L. RICO EFE

Nuevas OPEs o agentes que no son policías

Para poder llegar a esos 8.000 agentes, el departamento de Seguridad plantea nuevas ofertas públicas de empleo, así como cursos de ascenso "para llenar la estructura y las vacantes". 

Por otro lado, tal y como se aprobó en un decreto de 2022, el Gobierno vasco estudia la posiblidad de incorporar a facultativos y técnicos, es decir, personas que no son policías. "En este caso, la selección se realizaría en base a la capacitación técnica y científica de los aspirantes". 

Además, el consejero de Seguridad ha señalado que también propondrán a los sindicatos recuperar el formato de convivencia en la Academia de Arkaute que, hasta 2020 por el COVID, había existido entre las diferentes promociones.