Aitor Esteban e Imanol Pradales / Europa Press

Aitor Esteban e Imanol Pradales / Europa Press

Política

Pradales y Esteban exhiben bicefalia en su primer Aberri Eguna como lehendakari y presidente del PNV

Los nacionalistas vascos celebran este 20 de abril en Bilbao el día de la patria vasca 

Más información: Pradales y Esteban estrenan la nueva bicefalia del PNV con su primer encuentro en Ajuria Enea

Publicada

Este 20 de abril, el PNV celebra el Aberri Eguna. Como cada año, los jeltzales se reúnen para celebrar el día de la patria vasca —esta vez en Bilbao—, bajo el lema 'Euskadi gara, Mundialak gara! (¡Somos Euskadi, somos mundiales!). 

Según aseguran desde el partido, el lema 'Mundialak Gara (Somos mundiales) "refleja la apuesta que el PNV siempre ha mantenido por Europa, por los marcos internacionales y por defender que Euskadi es un país, una nación en un mundo abierto y global".

Este año, la celebración de este día tan significativo para los nacionalistas vascos llega con un aspecto relevante: se trata del primer Aberri Eguna de Imanol Pradales como lehendakari y de Aitor Esteban como presidente del PNV

Un año de las autonómicas vascas

El PNV llega a esta celebración con dos grandes nuevas figuras al frente y lo hace también a un día de cumplirse un año de las elecciones autonómicas vascas. 

Unos comicios en los que el PNV resistió por poco al crecimiento de EH Bildu, que empató con los jeltzales en número de parlamentarios, pero obtuvo unos 30.000 votos menos. 

Ya en la celebración del Aberri Eguna de 2024, el entonces presidente del PNV, Andoni Ortuzar, alertaba de que "la cosa iba a estar reñida" con Bildu y llamaba a "movilizarse a tope" para derrotarlos en las urnas. 

El año pasado, Imanol Pradales participaba en el Aberri Eguna como candidato por el PNV a lehendakari y ahora lo hace plenamente en el cargo, junto al recién elegido presidente del partido, Aitor Esteban.

Además de por ser dos de las principales personalidades del partido por lo cargos que ocupan, las miradas estarán puestas en ambos por su primer Aberri Eguna como lehendakari y presidente, respectivamente, y también por el contenido de sus discursos. 

Imanol Pradales durante su discurso del Aberri Eguna 2024

Imanol Pradales durante su discurso del Aberri Eguna 2024 EBB

El último Aberri Eguna de Ortuzar como presidente

El Aberri Eguna de 2024 sirvió también como despedida de Iñigo Urkullu, pues fue la última vez que celebró este día al frente del Gobierno vasco. 

Urkullu se despedía de sus 12 años como lehendakari, dando las gracias "de corazón" a la sociedad vasca y al partido. Una relevo, eso sí, que tampoco estuvo exento de polémica. 

El que entonces no sabía que sería su último Aberri Eguna como presidente era Andoni Ortuzar. Aunque por aquel momento no se sabía si Ortuzar repetiría o no un cuarto mandato, la posibilidad estaba en el aire y lo estuvo, prácticamente hasta el último instante, cuando Aitor Esteban aceptó pasar a segunda vuelta para presidir el PNV. 

Así, un año después, el PNV llega a esta celebración con cambios muy relevantes en el partido, un nuevo lehendakari y un nuevo presidente, y un año que, además de estos dos nuevos cargos, también ha supuesto renovación en otros aspectos.

Además, al igual que en 2024, el objetivo de frenar a Bildu puede que esté muy presente en las palabras de los jeltzales, puesto que son conocedores de que la formación abertzale les pisa los talones.

Los líderes del PNV durante el acto por el Aberri Eguna 2024 en Bilbao

Los líderes del PNV durante el acto por el Aberri Eguna 2024 en Bilbao Efe