
El Lehendakari, Imanol Pradales, en el acto en el que la Academia Vasca de Policía y Emergencia de Arkaute premian a los agentes distinguidos por su trabajo y en recuerdo a los Ertzaintzas muertos en acto de servicio Efe
Pradales recuerda a los ertzainas asesinados por ETA: "No olvidaremos su coraje y compromiso"
Entre 1985 y 2001, ETA asesinó a quince agentes de la Ertzaintza mientras hacían su trabajo
Más información: El plan para lograr los 8.000 ertzainas en 2030 incluye nuevas OPEs o la incorporación de personal no policial
"No olvidaremos el coraje y el compromiso de todos los ertzainas que hicieron frente a la crueldad de ETA", ha destacado el lehendakari, Imanol Pradales, en el acto que homenajea anualmente a los ertzainas asesinados por ETA mientras ejercían su trabajo.
Carlos Díaz Arcocha, Genaro García de Andoain, Juan José Pacheco, Luis Hortelano, Alfonso Mentxaka, Joseba Goikoetxea, José Luis González, Iñaki Mendiluze, Ramón Doral, José María Aguirre, Jorge Díez, Mikel Uribe, Iñaki Totorika, Javier Mijangos, y Ana Isabel Arostegui son las quince víctimas mortales a manos de la banda terrorista ETA entre 1985 y 2001.
"Hicieron todo lo posible por proteger a los que querían", ha señalado Pradales, quien ha querido recordar lo que escribió uno de los ertzainas del momento: "Media hora antes observaba todo el coche. Si tenía que salir con mis hijos o con mi mujer, les decía que me esperaran fuera del garaje, en la calle. Salía con el coche y frenaba de golpe, por si tuviese que explotar algo que me explotara a mí".

El Lehendakari, Imanol Pradales, en el acto en el que la Academia Vasca de Policía y Emergencia de Arkaute premian a los agentes distinguidos por su trabajo y en recuerdo a los Ertzaintzas muertos en acto de servicio Efe
Homenaje anual a los ertzainas asesinados por ETA
El acto, celebrado en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, ha contado también con la presencia del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.
Esta ceremonia, de carácter anual, no solo rinde homenaje a los agentes fallecidos, sino que también sirve como reconocimiento al mérito policial.
"No podemos cambiar el pasado, pero está en nuestra mano construir la convivencia del futuro sobre verdad, justicia y reparación", ha concluido el lehendakari.