
El independentismo está en horas bajas
Demasiado ruido independentista
Los independentistas están en horas bajas pero algunos se empeñan en engordarlo
Más información: El apoyo a la independencia sigue en mínimos históricos con un 22%
Más del autor: La política nacional como fábrica de independentistas
Noticias relacionadas
El independentismo en Euskadi pasa por sus horas más bajas. Sin embargo, algunos parecen obsesionados por alentarlo.
Los últimos datos publicados sobre apoyo a la independencia en Euskadi, y no publicados precisamente por organizaciones sospechosas de ser contrarias a esa idea, son claros. Dicen que sólo el 22% está en un apoyo explícito y actual a que Euskadi se independice del resto de España.
No obstante, este fin de semana hemos visto una manifestación perfectamente legítima de Gure Esku, aquella plataforma nacida en 2013 al calor del 'procés' catalán, en la que muchos nacionalistas pidieron más soberanía, el derecho a decidir y, en definitiva, la independencia.
La gente en Euskadi no está ahora pensando en independencias, soberanías y derechos a decidir, sino que le importan otras muchas cuestiones que priorizan
Además, la semana ha estado marcada por esos duelos de cesta punta en Gernika entre las selecciones de España y Euskadi, enfrentándose por primera vez en competición internacional para alegría de los más abertzales.
Es decir, escuchamos mucho ruido hablando de independencia cuando la realidad de los datos, con ese último estudio que citamos, evidencian que este tema a la gente no le importa demasiado en este momento.
Datos que además coinciden con los del Sociómetro publicados unos meses antes. La gente en Euskadi no está ahora pensando en independencias, soberanías y derechos a decidir, sino que le importan otras muchas cuestiones que les parecen pioritarias.
Sin embargo, por mucho que el independentismo pase por un momento bajo por diversos factores, no ayuda lo que vemos en la política nacional, con toda esa corrupción y todo ese fango del 'caso Leire Díez'.
Por ejemplo, con ese momento surrealista en que un empresario también acusado por corrupción irrumpe de esa manera en una comparecencia ya de por sí surrealista donde una señora dice que es periodista y escritora cuando todo el mundo sabe que eso no es así...
Todo ese fango y esa corrupción de la política nacional constituyen una perfecta fábrica de independentistas aquí, en Euskadi, porque la gente cada vez desconecta más de la política nacional cuando se mueve por semejantes derroteros
Todo eso nos lleva por un camino que no es nada positivo para la ciudadanía y que aporta poco al debate público y que, como tenemos ya dicho, es una perfecta fábrica de independentistas aquí, en Euskadi, porque la gente cada vez desconecta más de la política nacional cuando se mueve por semejantes derroteros.
Ahora a los ciudadanos vascos les importa la vivienda, Osakidetza, la inmigración, unos buenos servicios públicos, la marcha de las empresas, etcétera... En eso vamos a seguir poniendo el acento en Crónica Vasca.
Queremos informar de forma serena y tranquila sobre la economía, la empresa y la política, teniendo en cuenta lo que de verdad importa a la gente. Y no sobre tantas banderas, tantas independencias y, menos aún, tantas corruptelas.