
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés EFE
De Andrés reclama al PNV mover ficha contra el "macrocentro" de refugiados de Vitoria
El PP ha instalado una carpa en la capital vasca para pedir la paralización de este centro
Más información: El centro de acogida de refugiados de Vitoria que enfrenta a PNV y PSE será el más grande de España
El Partido Popular ha instalado una carpa en Vitoria para recoger firmas para "paralizar" el centro de acogida de refugiados de la capital vasca.
Desde este martes, los populares vascos —enfrente de la céntrica plaza de Abastos— recogen apoyos para parar lo que califican como "macrocentro".
Este miércoles, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, se ha acercado al lugar para firmar en favor de la paralización.
El presidente del PP vasco ha asegurado que hay una "reflexión social muy distante de lo que representa este centro". "La dimensión de este centro no responde para nada a un modelo de integración".
Además, ha manifestado que "la fórmula que han empleado es la de buscar un edificio que pueda acoger a cuantas más personas mejor" y que no han tenido en cuenta la ubicación, un espacio "totalmente urbano".
"Estamos hablando ahora de los problemas que crean los apartamentos de Airbnb por la rotación que representan y resulta que vamos a hacer un centro de refugiados que puede llevar hasta mil personas al cabo de un año", ha señalado de Andrés.
El líder de PP vasco ha recordado que ya llevó este asunto al Congreso de los Diputados a raíz de un caso similar, el de Lérida, donde se iba a instalar un centro de menor dimensión que, finalmente, no salió adelante. "Nosotros queremos hacer lo propio aquí. Creemos que tiene que haber una reflexión sobre la no idoneidad de este centro".

Javier de Andrés firma la iniciativa del PP para paralizar el centro de refugiados de Vitoria EFE
"El PNV no hace nada"
Los populares vascos han denunciado, además, que hay personas dentro del PNV a las que "no les gusta" este centro, pero luego no hacen nada". "Decir que una cosa no es lo adecuado para tu ciudad y luego no hacer nada, para eso no te dediques a la política".
De Andrés ha asegurado que van a dar la "oportunidad" al resto de partidos políticos "para que sean consecuentes con sus opiniones".
Asimismo, ha informado de que volverán a llevar el asunto a las Juntas Generales de Álava, al Ayuntamiento de Vitoria y al Parlamento vasco a la vuelta del verano "porque afecta al conjunto de Euskadi".
Ya en 2024, a finales de año, el PP llevó a la Cámara vasca una iniciativa para paralizar el centro, pero fue rechazada por todas las formaciones, excepto por Vox.