
El lehendakari, Imanol Pradales, en Ajuria Enea / L. RICO - EFE
Pradales anuncia una comisión bilateral con Moncloa el 15 de julio para negociar transferencias
El lehendakari señala que en ese encuentro se abordará la transferencia sobre la gestión de la seguridad social
Más información: Pradales, año I: pactos en lo público, dudas en la industria y choques con el PSE
Más información: Las asignaturas pendientes en economía
Noticias relacionadas
El lehendakari, Imanol Pradales, ha presentado este martes su balance del primer año del Gobierno vasco. Y durante su comparecencia ha anunciado que se ha confirmado la fecha de una comisión bilateral con el Gobierno central: "será el 15 de julio en Madrid".
En dicha reunión, se van a tratar "muchos asuntos". Entre ellos, "el impulso del uso del euskera en las instituciones europeas", "la transferencia pendiente de salvamento marítimo" o "el primer bloque de la gestión de la seguridad social".
Ahora mismo el Gobierno vasco negocia con los Ministerios de Seguridad Social y de Trabajo sobre este asunto de la gestión de la seguridad social, la gran transferencia histórica pendiente.
Ha recordado que, en torno a las transferencias pendientes, existe "un acuerdo político calendarizado", que fijaba el traspaso de este primer bloque de competencias para el mes de julio.
Asimsimo, ha anunciado que en la cumbre del día 15 volverá a plantear cuestiones que ya presentó en la reciente Conferencia de Presidentes -como las inversiones en redes eléctricas- o el acuerdo alcanzado con el gobierno canario sobre la necesidad de lograr un plan migratorio "estructural".

El lehendakari comparece frente a los consejeros de su Gabinete.
Primer año de gobierno
Aprovechando el primer aniversario del consejo de gobierno, Pradales ha enfatizado que "vamos por el buen camino, con nuestro aciertos y errores".
"Como dije hace un año, en mi discurso de investidura, prefiero haberme equivocado por haberlo intentado que por no haber dado el paso". Por eso, "he dicho 'arriesgad' a los consejeros".
A juicio del lehendakari, "somos un gobierno de acción que arriesga en un entorno de incertidumbres". "Creemos en lo que hacemos", ha añadido. Además, ha destacado que "la disposición al diálogo y al acuerdo es permanente".
Asimismo, ha destacado "el clima de trabajo y colaboración entre los departamentos".
Respecto a la Mesa de Salud, que trabaja en un gran pacto para Osakidetza, ha destacado el trabajo de los expertos. Y ha dicho que ya llega "el momento de mojarse", porque esta semana termina el plazo para pasar a la siguiente fase.
Antes, Pradales se ha referido al complejo contexto internacional. Y ha hecho "un llamamiento para que la diplomacia sustituya a las armas". Porque, a su juicio, "la escalada bélica sólo lleva al desastre humano". Y, por ello, "es imprescindible ponerle fin cuanto antes".
Además, también ha puesto el énfasis en cómo cambiado el mundo en los últimos doce meses. Y entre otros ejemplos, Pradales ha destacado que hace un año en Estados Unidos Joe Biden todavía era presidente y candidato demócrata a la reelección, "el auge de la extrema derecha no era más que una previsión".