
Playa de Sakoneta | Imagen de Oier Araolaza en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 2.0
Esta es la ruta más bonita y fácil de Euskadi para disfrutar esta primavera: un paisaje único en Europa
En este rincón del país, las opciones son diversas y fascinantes, ofreciendo a los entusiastas del aire libre la posibilidad de explorar montañas, bosques y miradores que dejan sin aliento
Ni Zarautz ni la Concha: esta es la mejor playa de Euskadi, según National Geographic
Con la legada de la primavera y el cambio de hora todo parece brillar, pues al tener más luz en los días incita a realizar planes fuera de casa. En Euskadi, lo que más apetece es salir a explorar lugares desconocidos y que te hagan respirar paz.
Nuestra comunidad ofrece una gran variedad de planes gracias a los parajes naturales que tiene. Lo que más gusta hacer, cuando la lluvia da alguna que otra tregua, es hacer alguna que otra ruta de senderismo en familia con los más pequeños y con los amigos.
Adentrarse en la naturaleza vasca es una experiencia enriquecedora que nos permite desconectar de nuestra ajetreada vida. La práctica del senderismo es una manera perfecta para combinar el ejercicio físico con la apreciación y conexión de la belleza natural.
La ruta más bonita y fácil de Euskadi
En este rincón del país, las opciones son diversas y fascinantes, ofreciendo a los entusiastas del aire libre la posibilidad de explorar montañas, bosques y miradores que dejan sin aliento.
Según National Geographic, una de las rutas más maravillosa para hacer este abril es la ruta por Sakoneta, un recorrido que nos lleva a la parte más recóndita y vistosa del biotopo de Deba-Zumaia: la zona de Sakoneta y Mendata.
Según explica Turismo Euskadi, el sendero avanza por el mismo borde de los acantilados y se asoma a calas recoletas, murallas de roca blanda, arroyos que saltan en cascadas y una de las mayores rasas mareales del Cantábrico y de Europa.

Playa Sakoneta Imagen de Mikelo en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 2.0
En esa extensa plataforma rocosa, que aflora con la marea baja, la fuerza del mar ha esculpido una joya geomorfológica, un paisaje de ensueño que además sirve para entender mejor el patrimonio natural del biotopo.
No obstante, también esta la posibilidad de realizar un paseo más corto de tan solo 2 kilómetros, es decir, desde el mirador de Mendatagaina hasta el arenal.
En definitiva, tal y como recoge National Geographic, “tanto desde los acantilados como desde el mar, a pie o en barco, este arenal de Euskadi devuelve la estampa de un paisaje salvaje y de extraño modelado. Enclavada en el Geoparque de la Costa Vasca, en el entorno del municipio de Deba, la playa de Sakoneta tiene una forma de concha que se estira entre dos cabos. Protegida dentro del espacio Biotopo Deba Zumaia, las olas hacen de ella un lugar muy querido por los surfistas profesionales”.
Un paisaje único de Europa
La playa de la Sakoneta es una renal de los más extraños y espectaculares de Euskadi. Basta con recorrer sus cerca de 500 metros de longitud para poder apreciar los múltiples atractivos que esta posee. Entre ellos, destaca el flysch, un fenómeno geológico que hace de este un espacio único.
Este enclave, situado en pleno corazón del geoparque de la costa vasca, es el favorito de los surfistas locales más experimentados. Únicamente ellos son capaces de cazar las potentes olas que bañan la playa.